Bilbao vuelve a poner sus parques a disposición del deporte juvenil
El Ayuntamiento pone en marcha, a partir de este sábado 5 de marzo, la segunda edición del programa deportivo en el Parque Ezkurtze del barrio de Irala
Los parques volverán este sábado a llenarse de jóvenes practicando rugby, quidditch o jugger. El Ayuntamiento de Bilbao ha retomado el programa Auzo Active, de ocio deportivo, saludable y al aire libre para niños y niñas de entre 10 y 17 años.Será este mismo sábado, el 5 de marzo, cuando se ponga en marcha la segunda edición del programa deportivo en el Parque Ezkurtze, en Irala.
Además de Irala y demás barrios que participaron en la anterior edición, este año Deusto y Santutxu también albergarán actividades. Por el momento, están detalladas las citas deportivas hasta el 30 de abril, sin embargo, también habrá actividades en mayo y junio, aunque las fechas, horas y localizaciones se irán difundiendo semanalmente a través de las redes sociales de Bilbao Kirolak, Gazte Kluba y de la web de bilbaogazte.bilbao.eus.
EN MARZO Y ABRIL
- Sábado, 5 de marzo, en el Parque Eskurtze, de 11:30-14:00 horas
- Viernes, 11 de marzo, en la Plaza del Funicular, de 18:00 a 20:00 horas.
- Sábado, 19 de marzo, en la calle Jaén, de 11:00 a 14:00 horas.
- Viernes, 25 de marzo, en la Plaza Lozoño de Otxarkoaga, de 18:00 a 20:00 horas.
- Sábado, 2 de abril, en el Parque Ibaieder en Abusu, de 11:00 a 14:00 horas.
- Sábado, 9 de abril, en la Plaza del Ferial de Zorroza, de 17:30 a 19:30.
- Sábado, 23 de abril, en la Plaza del Karmelo, de 11:00 de 14:00 horas
- Sábado, 30 de abril, en el Parque Sarriko, de 11:00 de 14:00 horas
Además de rugby, quidditch o jugger, los jóvenes bilbainos podrán practicar herri kirolak, zumba, baloncesto, parkour, boxeo, pin pong, goalball, patinaje, calistenia, slack line, y talleres de alimentación saludable, entre otras.
El objetivo de Auzo Active es, por un lado "generar una cultura de ocio saludable basada en valores como esfuerzo, colaboración, tolerancia, integración, compañerismo o juego limpio"; y, por otro, "dinamizar el espacio público como estrategia para avanzar en la cohesión social, integración y en la acción comunitaria de los barrios".
El pasado año participaron en el programa un total de 1.264 niñas (43,65%) y niños (56,32%) en las 57 actividades que se desarrollaron en Otxarkoaga, Abusu, Rekalde, Zorrotza, Uribarri e Irala.
Según señalan desde el Ayuntamiento, Auzo Active "permite avanzar en el fomento de los hábitos de vida saludable, en la participación de las y los jóvenes y en la cohesión social y comunitaria de los barrios de Bilbao".
Temas
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao