Síguenos en redes sociales:

Surne Bilbao Basket 115 - 100 Brno

El Surne Bilbao Basket cumple con victoria ante el Brno

Era uno de esos duelos para los que es difícil encontrar motivación y que se juegan con escasa tensión

En imágenes: el Surne Bilbao Basket eleva su récord anotador en su victoria ante el Basket BrnoJosé Mari Martínez

37

Hay partidos como el de ayer para los que cuesta encontrar la motivación dentro de una temporada muy cargada, pero que no queda más remedio que jugar. El de ayer en Miribilla era uno de esos. En Brno, el Surne Bilbao Basket logró la victoria más amplia de su historia y, por tanto, recibía a los checos con esa sensación de que la victoria era inevitable en cualquier circunstancia. Sin embargo, los hombres de negro afrontaron el choque sin tres de sus jugadores principales (Pantzar, Lazarevic y Krampelj), después del subidón y el desgaste que provocaron dos días antes el triunfo ante el Zaragoza y con la mente puesta en el duelo del domingo ante el Real Madrid.

En ese debate entre la obligación de competir y la necesidad de no consumir demasiada energía, todos estos ingredientes condujeron a un partido sin tensión por ninguna de las dos partes y que se convirtió en un ir y venir de una canasta a otra sin que las defensas opusieran demasiada resistencia. Efectivamente, ganó el Surne Bilbao Basket sin necesidad de apretar el acelerador y con algunos tramos que no dejarían muy contento a su entrenador. Para el minuto 5, el equipo de Jaume Ponsarnau ya ganaba por 23-10 y viajaba en proyección de batir de nuevo sus registros anotadores, algo que al final sucedió, pero no con tanta holgura como parecía en ese arranque del choque. Desde ahí, el Brno fue haciendo la goma mientras el Bilbao Basket, que al descanso llevaba 65 puntos anotados y 21 asistencias, sufrió altibajos de tensión que concedieron algunos parciales favorables a los checos que en otras circunstancias no se habrían producido.

El técnico de Tàrrega tenía disponibles nueve jugadores del primer equipo y los jóvenes Errasti y De Castro para establecer una rotación que impusiera la superioridad esperada y, a la vez, limitara los esfuerzos de sus jugadores. El primer problema llegó con las tres faltas seguidas que cometió Hilliard en el primer cuarto y que le dejaron sin jugar hasta el tercer acto. Hubo que repartir los minutos del zurdo y eso dio lugar a quintetos inhabituales, como ver a Jaworski y el propio Hilliard compartiendo la dirección de juego o a Sylla y Bagoyoko como pareja interior.

En todo caso, las ausencias hicieron resentirse la solidez y dureza defensiva del Bilbao Basket y el Brno, jugando sin obligaciones y a ritmo alto, se apuntó al concurso de tiro hasta llegar a colocarse a siete puntos al inicio del último cuarto y tras unos minutos de dominio del rebote ofensivo simplemente por usar el cuerpo y las manos todo lo que en ese rato permitieron los árbitros, incluida la ley de la ventaja.

Jaworski sentencia

No había que rasgarse las vestiduras, sino recuperar la compostura competitiva y, por si acaso, trece puntos seguidos de Jaworski, que acabó con 29 y siete triples, pusieron las cosas en su sitio para que pasara lo que tenía que pasar, de una manera u otra, más por lógica que por estética. El Surne Bilbao Basket, sin quedar plenamente satisfecho, logró la cuarta victoria de su grupo de la FIBA Europe Cup y la clasificación para la segunda fase, que es virtual aunque los resultados que podrían dejarle fuera no se vayan a dar de ninguna manera. Con los deberes hechos, la semana que viene culminará con otro choque similar en Miribilla ante el Kutaisi, de esos que hay que disputar por imperativo legal.

Jaume Ponsarnau: “El partido se ha podido complicar”

Te puede interesar:

Jaume Ponsarnau quiso destacar como uno de los aspectos positivos del partido de ayer ante el Brno que “cuando el partido se podía complicar ha habido jugadores que han entendido la solidez que había que tener. Por eso hemos ganado”. El entrenador del Surne Bilbao Basket añadió que su equipo disputó el choque “con mucho ritmo y eso unido al acierto nos ha dado la posibilidad de tener mucha anotación. Pero hemos hecho malos balances, les hemos permitido contraataques y ellos lo han aprovechado”. “Hicimos un muy mal tercer cuarto, muy poco sólido, y el partido se ha puesto en una situación en la que podía se podía complicar”, reconoció, al tiempo que explicó que esa bajada de tensión pudo deberse a las ausencias de Pantzar, Lazarevic y Krampelj, aunque confió en que los tres puedan estar disponibles este domingo para el duelo ante el Real Madrid.