Síguenos en redes sociales:

El Surne Bilbao Basket se dispara en el pie y cae en su estreno continental (81-84)

El conjunto vizcaino, que ganaba por 18 puntos poco antes del descanso, se descompuso en los cinco últimos minutos para caer en Miribilla ante el Peristeri

El Surne Bilbao Basket se dispara en el pie y cae en su estreno continental (81-84)Miguel Acera

ElSurne Bilbao Basket pasó del todo a la nada más absoluta este martes en el primer combate de defensa de su título de la FIBA Europe Cup y acabó siendo sometido por el Peristeri (81-84) tras una segunda mitad en la que sus dosis de aplomo, entereza defensiva y equilibrio ofensivo bajaron demasiados enteros, provocando que su ventaja de 18 puntos en el tramo final del segundo cuarto quedara dilapidada de manera muy difícil de explicar.

El primer tiempo de los de Ponsarnau, con el respaldo del acierto en el triple (10 de 18), fue magnífico, pero tras el descanso los ‘hombres de negro’ mutaron a un equipo mucho más romo, incluso descuidado en su juego. El conjunto griego, serio y esforzado, fue limando su desventaja y su acto final fue intachable, cristalizando en vuelco en el luminoso.

Con seis triples en esos diez minutos finales, su primera ventaja llegó con el 78-80 a un minuto del final. Pero lo más grave fue que el conjunto vizcaino puso demasiado de su parte para ese descalabro final, acumulando hasta cuatro pérdidas, un par de ellas de difícil explicación por infantiles, cuando la situación parecía reconducida con el 75-69 a cinco minutos del final.

Pero en esos compases finales todo lo que podía salir mal acabó saliendo mucho peor. Mientras que los anfitriones, atascados, forzaron demasiado sus posesiones ofensivas, con tiros de baja efectividad y escasa circulación de bola, los griegos tiraron por lo más fácil y previsible: balones a Ty Nichols. Y el escolta estadounidense resolvió de maravilla, anotando los últimos nueve puntos de los suyos.

Buen arranque

Las defensas de ambos equipos tardaron en solidificarse en el amanecer de la contienda. El Surne Bilbao Basket consiguió hacerse con el control del marcador gracias a su tempranero acierto desde la línea de 6,75, con dos dianas de Luke Petrasek y el acompañamiento de Darrun Hilliard y Justin Jaworski, pero le costó abrir hueco porque pronto se vio que el Peristeri era algo más que el típico equipo débil y timorato de estas fases tempraneras de la FIBA Europe Cup, al menos en lo referente a su estructura y recursos.

Con buena dirección del joven Álvaro Cárdenas y Samuel Payne haciendo daño en las distancias cortas, los visitantes mantuvieron bajo control los arreones bilbainos hasta llegar a igualar a 16 puntos en el luminoso, aunque entre el incisivo Petrasek y Margiris Normantas, con un ‘tres más uno’, acabaron cerrando el acto inaugural con un interesante 23-16.

Demarraje

Ampliando el parcial a su favor hasta el 13-2 con dos nuevos triples de Melwin Pantzar y Hilliard, los de Ponsarnau abrieron su primera brecha con el 29-18, pero Nichols y CJ Harris mantuvieron a flote a los griegos a base de penetraciones. Con Amar Sylla encadenando buenas acciones en ambas canastas y aportando puntos, Xanthopoulos detuvo el encuentro a tres minutos y medio del descanso con el 36-26, pero no encontró remedio contra el extraordinario nivel ofensivo de los ‘hombres de negro’. Anotando desde todas las distancias, su máxima ventaja llegó hasta los 18 puntos antes de que un triple de Nichols enviara la contienda al descanso con un 48-33.

Con un magnífico 10 de 18 (56%) desde más allá de la línea de 6,75, la vida era notablemente apacible para el Surne Bilbao Basket, que gracias a su acierto exterior encontraba también espacios para engatillar desde distancias más cercanas, mientras que el Peristeri, con un pírrico 1 de 8 desde el perímetro, se veía mucho más obligado a forzar situaciones para mover sus guarismos ofensivos.

Menor aplomo

Sin embargo, al regreso de vestuarios el nivel de aplomo y acierto de los de Ponsarnau bajó demasiados enteros, igual que el de los árbitros, y la escuadra griega se vio en disposición de reengancharse al duelo. Con nueve puntos de Cárdenas en poco más de dos minutos y Payne colocando taponazos a diestro y siniestro, el técnico catalán tuvo que llamar al orden a los suyos con el 53-46.

Parecía que entre Hilliard y Sylla, tremendamente activo, iban a ser capaces de desactivar el intento de motín (63-52), pero los de Xanthopoulos, viajando una y otra vez a la línea de tiros libres, alcanzaron los diez minutos finales en situación de poder ser todavía una amenaza: 65-57.

Desplome

Te puede interesar:

Los problemas crecieron cuando el duelo se convirtió en un intercambio de triples, porque a los dos convertidos por Normantas y Hilliard el Peristeri contestó con cuatro consecutivos, tres de ellos de Harris, y el 71-69 a 6:57 del final encendía las alarmas. Fue Normantas, con un robo y una falta provocada en ataque, el que sacó fugazmente del bache a los anfitriones (75-69), quienes, sin embargo, volvieron a meterse ellos solos en problemas con cuatro pérdidas de balón más que evitables, sobre todo una de Pantzar en salida de balón y otra de Frey en saque de banda tras tiempo muerto, cuando el Peristeri ya le había dado la vuelta a la tortilla de la mano de Nichols.

En esos minutos finales, todo fue un despropósito en las filas bilbainas, con situaciones ofensivas demasiado forzadas, mientras que los griegos se entregaron al juego uno contra uno de Nichols, que ejecutó con maestría para congelar Miribilla y provocar que el campeón arrancara la defensa de su título con una derrota complicada de digerir.