Síguenos en redes sociales:

Balkan 62 - 93 Bilbao Basket

El Bilbao Basket, sin el brillo de otros días ante el Balkan

Supera el engorroso trámite del Balkan sin forzar la máquina y en un choque en el que la falta de tensión y la escasa oposición del rival deslucieron el juego del equipo de Jaume Ponsarnau

El Bilbao Basket, sin el brillo de otros días ante el BalkanFIBA EUROPE CUP

El Bilbao Basket ya sabe que se jugará el primer puesto del grupo en la FIBA Europe Cup dentro de dos semanas en La Casilla ante el Prievidza. Los resultados de ayer dejan este panorama ya que el Kutaisi y el Balkan han quedado ya fuera de cualquier opción. Los hombres de negro superaron el trámite con otro triunfo por encima de los treinta puntos, pero con mucha menos brillante que otros días. Sin embargo, la emoción de la tarde estuvo en el otro partido ya que el Kutaisi y el Prievidza tuvieron que jugar tres prórrogas para decidir el ganador. Al término del tiempo reglamentario y de la primera prórroga, los georgianos renunciaron a anotar para buscar tiempo añadido y tratar de superar los ocho puntos de diferencia por los que habían perdido en Eslovaquia. Eso podría haberles abierto la puerta de la segunda plaza, pero sus trucos no les salieron bien.

En Botevgrad, el Bilbao Basket fue a lo suyo en otro partido en el que no necesitó apretar el acelerador. Lo hizo desde el salto inicial para marcar un parcial de 0-9, con un inhabitual protagonismo ofensivo de Xavi Rabaseda, pero a partir de ahí el equipo de Jaume Ponsarnau estiró y aflojó la goma de la que colgaba el Balkan sin pasar apuros en ningún momento. Los bilbainos dieron vidilla a su rival al ceder un parcial de 13-3 tras ese buen arranque y durante el partido también concedieron un par de parciales de 6-0 cuando su ventaja en el marcador era grande y se lo podían permitir. El Balkan puso algo de entusiasmo y la buena mano de Boyanov, su reciente fichaje. Demasiado poco para batir a un equipo de la Liga Endesa.

No hubo demasiadas acciones brillantes en un choque disputado por imperativo legal ya que las distancias entre ambos eran grandes y la falta de tensión se acusó en muchas jugadas. Marvin Jones fue el descartado ayer jueves y eso privó al juego de la explosividad del estadounidense y de sus dosis de espectáculo. Así, Tryggvi Hlinason y Amar Sylla se alternaron en el puesto de cinco y llamaron la atención algunos errores del islandés para convertir debajo del aro, aunque con él en la cancha el Bilbao Basket tuvo un balance positivo de 24 puntos y se hizo valer en defensa. Además, acabó como máximo asistente del equipo, una faceta que el pívot está sacando a relucir en los últimos compromisos. El senegalés, por su parte, fue el jugador más utilizado, pero le costó entrar en el partido y Ponsarnau le envió un par de veces al banquillo en la primera parte para tratar de encontrar su intensidad.

Tareas muy repartidas

Cuando el Bilbao Basket puso la velocidad de crucero, el choque se decantó sin remisión. Cuatro jugadores pasaron por el puesto de base y, salvo algunas acciones en la que hubo fallos evitables, que quedan reflejadas en las trece pérdidas de balón, la anotación estuvo muy repartida y nadie superó los diez puntos. No obstante, algunos jugadores como Tomasz Gielo o Kristian Kullamae quizás se empecinaron en buscar los puntos exteriores y sus porcentajes no fueron buenos.

Tampoco Rubén Domínguez destacó como otras veces porque se vio forzado en algunos lanzamientos y tampoco tuvo acierto. Al menos, hubo margen para que saliera de nuevo Iker Chacón y en menos de tres minutos en cancha, el alero bilbaino tuvo tiempo de anotar un triple frontal, sumar sus primeros puntos en Europa y sacar algo positivo de un papel en el equipo que puede ser ingrato si no se levanta del banquillo.

Son detalles menores para tratar de condensar otro partido en el que el Bilbao Basket no hizo concesiones a su rival, a la espera de que en el futuro aparezcan rivales más atractivos y quizás también más atractivos y también desplazamientos más cercanos. Si la semana pasada los hombres de negro fueron recibidos con un gran ambiente en Prievidza, ayer jugaron casi en familia ante una grada con muy poca gente. Son las cosas de una competición de desigual seguimiento en función de dónde se juegue y de qué objetivo tenga el equipo local. El Bilbao Basket tiene claro que quiere ser primero y lo tiene en su mano para rematar en La Casilla.

Jaume Ponsarnau

“Hemos puesto trabajo y esfuerzo”

llAprendizaje. Jaume Ponsarnau se mostró “satisfecho de lograr otra victoria en esta competición” y de que equipo entendiera que “desde la intensidad no pasas problemas para ganar estos partidos”. El entrenador del Bilbao Basket expuso en su balance que “tuvimos un parón después de la primera rotación, pero enseguida ha aparecido la mentalidad. Hemos aprendido, hemos hecho cosas y hemos orientado bien el partido”. Ponsarnau admitió que quizás no hubo mucha brillantez a ratos, pero “mucha gente ha puesto trabajo y esfuerzo. Para nosotros ese es el camino. Hemos podido hacer pruebas y matices para crecer en nuestro juego y tener más opciones”.