Síguenos en redes sociales:

El septiembre negro del Athletic

El conjunto bilbaino, que el miércoles visita al Dortmund, ha perdido tres de sus cuatro partidos de liga, sumando la mitad de las derrotas del curso pasado en la misma competición, y tan solo ha marcado un gol

Ernesto Valverde y Mikel González intercambian opiniones al comienzo del entrenamiento de este domingo en Lezama.José Mari Martínez

13

Lo mejor de septiembre para el Athletic es que acaba ya, tan pronto como este martes, cuando el equipo viajará a Dortmund para disputar su segundo partido en la Fase Liga de la Champions League, esa competición que se mira ahora con cierta distancia y que parece más un problema que un premio. Ya lo cantaba la icónica banda estadounidense Green Bay: Wake me up when september ends (despertadme cuando acabe septiembre). Y eso mismo espera el conjunto rojiblanco. Que llegue octubre, el encuentro en el Signal Iduna Park de este miércoles y que lo vivido en los últimos quince días haya sido una especie de pesadilla. Aunque la realidad es que lo que ha sucedido en estas dos últimas semanas ha sido muy real. Tanto como la vida misma.

En este segundo tramo, una vez consumidos los fuegos de artificio que en ocasiones parecen convertirse las jornadas previas al primero de los parones por las fechas FIFA, especialmente porque el mercado de fichajes sigue abierto y quienes han tenido que alargar la temporada anterior aún parecen estar de pretemporada, al Athletic se le han visto las costuras. El pleno de victorias ligueras en el arranque, tres de tres, dejó en un segundo plano las irregulares sensaciones en esos tres primeros choques, en las que se vio a un equipo a años luz de la mejor versión que ha demostrado que es capaz de ofrecer. Pero al fin y al cabo, se plantó en el inicio de septiembre en lo alto de la tabla y con nueve puntos en su casillero.

Lo más paradójico en las dos semanas de competición que han transcurrido tras el parón ha sido que a nivel general se ha visto a un equipo más reconocible, pero al que le han penalizado muchísimo más sus desajustes y, especialmente, sus dificultades para ver puerta. Si a eso se le suma una enorme incapacidad para competir de tú a tú con sus rivales durante más de 45 minutos seguidos… el resultado es que solo ha sumado un punto de doce posibles en liga y una derrota en su estreno continental frente al Arsenal.

El septiembre negro del Athletic se explica fácilmente con el dato de las derrotas, pues en solo quince días de competición ha sumado la mitad (3) que en toda la pasada liga (6). En ataque la falta de puntería es más que evidente, hasta el punto de que de los cuatro delanteros centro a los que el técnico ha alineado como titulares, únicamente Maroan Sannadi ha visto puerta. Ni Gorka Guruzeta, que ha dejado buenos detalles en los dos últimos partidos, aunque la mayoría lejos del área; ni Iñaki Williams, al que se le acumulan los minutos no termina de darle vuelta a su mal inicio; ni Alex Berenguer, para colmo, lesionado en la actualidad, han marcado. Y así, en estos últimos cinco partidos el balance es desalentador: un gol a favor, anotado por Mikel Jauregizar, y siete en contra.

Y es que tampoco en defensa el equipo ha ofrecido la contundencia del pasado y únicamente ha dejado su puerta a cero en una ocasión, en la visita del Rayo Vallecano a San Mamés en la segunda jornada. Una mala racha que el equipo no conocía desde la primera campaña de esta tercera etapa de Ernesto Valverde en el banquillo. Entre el 19 de febrero y el 12 de marzo de 2023 los leones enlazaron cuatro derrotas, una de ellas en las semifinales de Copa ante Osasuna, y un empate. Claro que entonces los rivales ante quienes hincaron la rodilla fueron, entre otros, el Barcelona y el Atlético de Madrid; mientras que ahora lo han hecho ante Alavés, Valencia y Villarreal, este sí, rival directo en las aspiraciones europeas del equipo.

Y ahora, Dortmund

Con todos esos problemas, a los que hay que sumar una plaga de lesiones que no cesa, toca visitar al Borussia Dortmund. Valverde se verá obligado a reclutar a algún chaval del filial para reforzar el centro del campo, donde Mikel Vesga ha sido la última víctima tras la baja para toda la temporada de Beñat Prados.

Te puede interesar:

Además, Unai Gómez se marchó de La Cerámica con una leve cojera por un problema, posiblemente un golpe, en su rodilla izquierda.

A la espera de Nico Williams, que ultima su vuelta al equipo tras lesionarse con la selección española y cuya presencia en Dortmund es una incógnita que ni el propio técnico fue capaz de desvelar tras caer ante el Villarreal, la visita a Dortmund puede servir para dar un golpe sobre la mesa y que el negro septiembre dé paso a un octubre esperanzador, en el que las piezas vuelvan a encajar y el Athletic se reencuentre con la victoria un mes después.