Aitor Paredes, a la espera de las rotaciones en el Athletic
El central ha jugado completas las seis citas de LaLiga y la de Champions tras perderse por lesión los cuatro últimos amistosos de pretemporada
La acumulación de partidos y contratiempos en la recta inicial de la temporada ha impulsado a rotar más de lo habitual a Ernesto Valverde, quien introdujo el martes seis variaciones en el once inicial respecto al encuentro anterior para hacer frente al Girona en San Mamés. Otros cuatro cambios realizó para más inri tras el descanso el técnico para cambiar el signo de un encuentro que disputó de principio a fin Aitor Paredes, ajeno a la multitud de rotaciones hasta el punto de haberlo jugado todo superado el primer mes de competición. Más que por voluntad expresa del propio Valverde, la continua presencia del central en las alineaciones obedece a las necesidades del equipo, que se ha visto lastrado y falto de efectivos en una parcela del campo en la que las malas noticias se han sucedido una detrás de otra desde el comienzo de la pretemporada.
Relacionadas
Primero fue la indisponibilidad de Yeray Álvarez por su positivo en un control de la UEFA, después llegó la grave lesión de rodilla de Unai Egiluz en plena preparación estival, a lo que siguió la no inscripción de Aymeric Laporte en el cierre del mercado y, por último, cuando por fin pudo reclutarse al de Agen y tenerlo disponible para jugar, la expulsión de Dani Vivian en Mestalla. De ahí queParedes haya tenido que hacer un esfuerzo extra para jugar día sí y día también después de perderse los cuatro últimos amistosos de pretemporada por problemas musculares. Mimaron al máximo Valverde y los servicios médicos del club al bilbaino durante el verano conscientes de la importancia de tener a punto para el arranque del curso al central, liberado al menos de compromisos internacionales al no ser citado por Luis de la Fuente en la última ventana.
Lo agradeció el rojiblanco, al que Valverde dejó fuera de la convocatoria para la final de la Euskal Herria Txapela disputada ante Osasuna en Lasesarre. Cargó pilas Paredes en Lezama para volver a la acción sin descanso tras el parón de selecciones. Los números hablan por sí solos, pues el bilbaino es el único jugador de campo que ha jugado todos los minutos posibles sumando LaLiga y la Champions. Titular en las seis primeras jornadas ligueras y en el estreno continental contra el Arsenal sin ser sustituido en ninguno de los siete encuentros, el 4 del Athletic marcó incluso en la visita al Betis.
Autor de cuatro goles la pasada campaña al ver portería en tres ocasiones en LaLiga y una en la Europa League, el rojiblanco firmó con un inapelable testarazo el provisional 0-2 en La Cartuja, donde los leones acabaron imponiéndose 1-2 en la tercera jornada de un campeonato que Paredes ha arrancado a gran nivel.
JERARQUÍA
Solvente con y sin balón, Paredes ha rendido un punto por encima incluso de Vivian para remarcar su fiabilidad a las puertas de una sana competencia con Laporte. El de Agen, que apunta a disputar una gran cantidad de minutos una vez complete su particular puesta a punto tras no realizar una pretemporada al uso, fue precisamente el compañero de Paredes en el eje de la zaga ante el Girona.
Unieron fuerzas ambos después de hacerlo también en Mestalla tras la expulsión de Vivian, quien volverá al once este sábado en la visita al Villarreal. Está por ver quién completa una pareja de centrales para la que opositan tres miembros del primer equipo, por lo que la rotación entre los protagonistas está asegurada. Solo falta saber, llegados a este punto, cuándo descansará por primera vez Paredes.La lógica invita a pensar que tampoco será frente al Villarreal debido a los noventa minutos que acumuló en las piernas Laporte el martes en su primera aparición como titular, por lo que Valverde podría esperar hasta el envite continental del próximo miércoles contra el Borussia Dortmund en Alemania para dar el primer respiro a Paredes, sin tregua hasta la fecha.
El apunte
Estadística. Aitor Paredes, con un promedio de 5,2 recuperaciones de balón por encuentro y un 66% de duelos ganados a sus rivales en las seis primeras jornadas de LaLiga, ha mejorado sus prestaciones respecto a la temporada anterior, en la que también proyectó un menor índice de acierto en los pases intentados que en el tramo inicial del presente ejercicio.