El Athletic ha comenzado a preparar ya la visita a Dortmund de la próxima semana para disputar su segundo encuentro de la Fase de Liga, el primero lejos de San Mamés. Como acostumbra en los encuentros europeos a domicilio, el club ha detallado en su página web algunos consejos en forma de guía, incluido el punto de encuentro para los 3.800 aficionados que le arroparán en el atractivo Signal Iduna Park de la ciudad alemana.
La entidad rojiblanca ha informado que el punto de encuentro para sus seguidores será en la céntrica plaza Alter Markt el mismo día del partido, el 1 de octubre. Allí, según apunta el club, hay numerosos bases y restaurantes y hay facilidad para coger taxis para llegar al estadio, al que también se puede acceder utilizando el metro en la estación Stadtgarten para bajarse en Westfalenhalle/Stadion, desde donde toca andar unos cinco minutos.
Después de algunas experiencias desagradables vividas por un buen puñado de aficionados del Athletic en la visita a Manchester del curso pasado en la vuelta de las semifinales de la Europa League, el club ha querido dejar claro en su guía que “no podrá dar soporte ni asumir gestión o responsabilidad alguna sobre entradas que no hayan sido adquiridas a través de los canales oficiales del club”.
Asimismo, informa que no se pueden introducir bolsos o mochilas mayores que un folio de tamaño A4, aunque el Borussia Dortmund cuenta con un servicio de guardarropa habilitado para la afición visitante junto a la grada donde se ubicarán los aficionados rojiblancos, con un coste de 50 céntimos por pieza. Además, tampoco se puede acceder al Signal Iduna Park con cámaras con lentes intercambiables y trípodes, palos selfie, pirotecnia, botellas, bebidas y comida de cualquier clase.
OTROS ACTOS
Con el objetivo de realizar una especie de hermanamiento entre ambas aficiones, el Athletic, en consonancia con el Borussia Dortmund, ha organizado para las 10.00 horas de la mañana del choque un partido de ‘walking football’ con Carlos Gurpegi como capitán –y al que se pueden apuntar los aficionados rojiblancos– en unas instalaciones deportivas próximas al campo donde se celebrará el encuentro, la plantación de un roble y un tercer tiempo de hermanamiento futbolero a la conclusión del partido de ‘walking football’.