En Mestalla se le esfumaron tres puntos al Athletic que, después de cómo transcurrió la primera mitad del choque, muchos daban por seguros. El conjunto rojiblanco sometió a su rival en los primeros 45 minutos, le impidió salir con claridad de su propio campo, donde transcurrió la práctica totalidad del primer acto, y acumuló un puñado de ocasiones, cierto es que ninguna de gran claridad, que solventó con acierto Julen Agirrezabala. La expulsión de Dani Vivian a la hora de juego, sin embargo, cambió la dinámica de un choque que terminó con derrota, la tercera en solo ocho días, y que eleva las dudas en un equipo que si bien arrancó el curso con pleno en liga antes del parón, tres triunfos en otros tantos partidos, ahora ha encadenado tres derrotas y tres choques sin ver puerta. En el arranque, los resultados, fruto de los goles, compensaron la falta de juego; ahora, no. Ahora al Athletic le cuesta un mundo generar peligro y sus atacantes están con la pólvora empapada.

Ernesto Valverde sigue en la búsqueda de un delantero centro que le dé las soluciones que el equipo demanda, aunque después de 275 minutos de sequía goleadora es posible que el técnico se conforme con que alguno de sus futbolistas ponga fin a esta mala racha, que se prolonga durante tres partidos, esto es, 270 minutos, más los cinco últimos del Betis-Athletic. En La Cartuja, el pasado 31 de agosto, Aitor Paredes anotó en el minuto 85 el que hasta la fecha es el último tanto anotado por el conjunto rojiblanco. Un gol que se tradujo en tres puntos que son, también, los últimos que han sumado los leones.

Es posible que el equipo esté acusando la baja, aún indefinida, de Nico Williams, quien arrancó el curso con chispa pero que se lesionó jugando con la selección española y no tiene fecha para su regreso. ¿Será antes del siguiente parón? A saber. Sin él, el juego ofensivo del equipo se ha vuelto muy plano, entre otros motivos porque ninguno de los atacantes, con la excepción puntual de Alex Berenguer y algún detalle de Robert Navarro, están siquiera cerca de su mejor versión. Y ahí entran también los nueves, cuya aportación ha sido hasta el momento muy discreta cuando no decepcionante.

Muchas alternativas

En los seis partidos disputados en este inicio de temporada Valverde ha apostado por hasta cuatro jugadores distintos para una única posición. Una decisión que es ya de por sí significativa y que viene a ser un reflejo de que no le gusta lo que ve. De lo contrario, con alguna rotación lógica, lo más normal habría sido haber empleado a menos futbolistas en una demarcación tan concreta y especial.

La apuesta inicial, en el choque que abrió la temporada contra el Sevilla, fue por Maroan Sannadi. Aunque no estuvo especialmente brillante, el atacante gasteiztarra cumplió con el cometido y se estrenó como goleador a las primeras de cambio para conseguir su segundo tanto como león seis meses después de su anterior y único gol.

Su oportunismo de cara a la portería rival le valió para repetir en el once inicial frente al Rayo Vallecano en la segunda jornada, pero su rendimiento no convenció al técnico, que le sentó en el descanso para adelantar a Berenguer a la posición de nueve.

El navarro fue el elegido en punta en el regreso del Athletic a La Cartuja para medirse al Betis y allí hubo una cierta mejora colectiva, aunque en los minutos finales al equipo le tocó ponerse el mono de trabajo para mantener la renta lograda en el marcador. En Sevilla, Guruzeta se quedó en blanco, si bien figuró en la alineación del derbi contra el Alavés a la vuelta del parón. Tampoco funcionó en exceso la cosa.

Así, eran ya tres las alternativas que había empleado Valverde en solo cuatro partidos, que se convirtieron en cuatro cuando ante el Arsenal fue Iñaki Williams quien se situó en punta. Una fórmula que no dio excesivos réditos pero con la que repitió frente al Valencia. Tampoco funcionó en exceso esa insistencia y ahora, habrá que ver qué sucede en la visita de este martes del Girona a San Mamés. Por lo pronto, de los cuatro solo Maroan ha marcado.

Izeta, a la espera

De entre quienes pueden ocupar la posición de delantero centro solo queda Urko Izeta por ser titular, aunque vista su escasa participación en este inicio de campaña, parece una opción muy remota. De hecho, el atacante, que viene de firmar 15 goles con el Mirandés en Segunda, únicamente ha participado en un partido, ante el Alavés, en el que jugó once minutos, y se ha quedado sin convocar en dos, frente al Rayo y el Valencia. Apuntar, además, que no está inscrito en la Champions. Tras seis partidos, se busca delantero centro en el Athletic.