El reencuentro del Athletic con Julen Agirrezabala
El donostiarra, sin cláusula del miedo en su cesión al Valencia, se medirá al Athletic con ganas de reivindicarse tras encajar seis goles ante el Barcelona. “Ha tomado una buena decisión saliendo cedido”, señala Kike Burgos
El Athletic visitará este sábado al Valencia en un envite liguero en el que los leones se reencontrarán con Julen Agirrezabala (Donostia, 26-XII-2000). Sin rastro de la denominada cláusula del medio en su cesión al conjunto ché hasta el término del curso, el guardameta asomará bajo palos en una cita de carácter especial en la que tratará de reivindicarse tras los seis goles encajados el pasado domingo en la visita al Barcelona. A pesar de mostrarse solvente en los primeros compases del choque, la posibilidad de haber hecho algo más en alguno de los tantos del cuadro blaugrana ha propiciado las primeras críticas al portero.
Se conoce, no obstante, la exigencia y la escasa paciencia que existe en la capital del Turia a la hora de valorar el rendimiento de los jugadores de un equipo sujeto desde hace tiempo a una palpable inestabilidad a nivel deportivo e institucional. A ella se enfrenta Agirrezabala, quien decidió dar un paso al frente en julio para salir de su zona de confort en Bilbao y sellar una salida a préstamo al Valencia sujeta a varios condicionantes de los cuales informó al Athletic una vez cerrada la operación. Detalló el club bilbaino que el joven cancerbero donostiarra, con contrato como rojiblanco hasta el 30 de junio de 2027, aterrizaba en Mestalla en una cesión que contemplaba una compensación económica, además de unas cuantías variables por rendimiento y penalizaciones por no participación.
Agirrezabala, tras fichar por el Valencia: “Es un paso hacia delante en mi carrera”
El Valencia, que no dudó en lanzarse a por Agirrezabala para cubrir la marcha del internacional georgiano Giorgi Mamardashvili al Liverpool, dispone asimismo de una opción de compra no obligatoria para hacerse con los servicios del donostiarra al término del presente ejercicio, en el que el portero cedido por el Athletic busca reivindicarse tras permanecer a la sombra de Unai Simón desde su promoción al primer equipo del Athletic en la temporada 2021-22.
Con un bagaje como león de 65 partidos oficiales –29 en la última temporada– y con la enorme experiencia acumulada en la Copa conquistada en abril de 2024 en La Cartuja, así como en la pasada Europa League al ejercer como titular hasta semifinales, Agirrezabala se encuentra ante una temporada que puede marcar su futuro.
La voz de Kike Burgos
El guipuzcoano ha mostrado una ambición por jugar semana tras semana que aplaude el exguardameta rojiblanco Kike Burgos, quien también optó por salir del Athletic para demostrar fuera su valía. En su caso, la salida pactada en el verano de 1995 resultó definitiva al recalar en un Mallorca que militaba entonces en Segunda División y con el que consiguió el ascenso a Primera como titular en la campaña 1996-97.
La decisión de abandonar el Athletic se fraguó después de que una lesión en el dedo de una mano al término de la temporada 1991-92, en la que jugó 24 partidos de liga como rojiblanco, dejara a Kike Burgos sin Juegos Olímpicos y sin poder participar en una pretemporada en la que Jupp Heynckes dio la alternativa al joven Juanjo Valencia, quien se estableció en la titularidad relegando al banquillo a Kike Burgos hasta su marcha al Mallorca. “Jugar solo la Copa te deja mal sabor de boca y en el caso de Julen, además, habiéndolo hecho bien”, expone a DEIA Kike Burgos, quien remarca que “en el Athletic hay un portero consagrado como Unai Simón y la situación era complicada para Julen, por lo que creo que ha tomado una buena decisión saliendo cedido. Pasan los años y si no compites regularmente, en el banquillo se pasa mal”.
El exportero de Barakaldo, que no se arrepiente de su salida del Athletic, espera que Julen pueda demostrar sus cualidades en el Valencia a sabiendas de que “en los equipos, si las cosas no van bien, los cambios drásticos suelen ser en la portería y en el banquillo al ser las medidas más radicales”. “Julen es un porterazo y ojalá tenga toda la suerte del mundo, aunque la afición del Valencia es de las peores que he visto para su propio equipo al pitar si las cosas van mal en vez de animar”, añade Kike Burgos, quien ve a Agirrezabala “con personalidad” para aguantar la presión, aunque “al final todos somos humanos”. “Si Ernesto puso a Julen por delante de Unai Simón en una final y en semifinales de Copa y Europa League es por algo”, advierte el exmeta rojiblanco.