San Mamés no alcanzaría los 60.000 asientos con la ampliación
El arquitecto encargado de la construcción de 'La Catedral', César Azcárate, reconoció que el estadio podría aumentar su capacidad en “pocos miles”, pero nunca llegar una cifra tan alta
Jon Uriarte lanzó la información en la previa del estreno de la Champions League frente al Arsenal: el club estudia la posibilidad de ampliar el aforo de San Mamés. El presidente del Athletic lo dijo casi de pasada, pero lo dijo: “Estamos viendo si podemos ampliar localidades y ya veremos si en algún momento acometemos una obra con una inversión muy fuerte para ampliar el estadio”.
Relacionadas
Estadio que, precisamente, el pasado martes frente a los gunners celebró 12 años desde que acogiera su primer partido -ese triunfo ante el Celta (3-2) de la temporada 2013/14-.
En estos momentos, San Mamés tiene una capacidad máxima de 53.331 asientos, insuficiente a ojos de Uriarte para albergar no solo a los 43.835 socios que tiene el Athletic en la actualidad, sino también a las “7.000 personas” que dijo que están en lista de espera para entrar a formar parte de la masa social rojiblanca.
César Azcárate: “San Mamés solo puede ser para el Athletic, no hay otro estadio igual en el mundo”
Con todo, el arquitecto encargado del proyecto de San Mamés Barria, César Azcárate, ya explicó hace siete años, en una entrevista concedida a DEIA, que llegar a las 60.000 entradas en el estadio rojiblanco sería una utopía. Imposible.
De hecho, cuando el nuevo San Mamés estaba celebrando su quinto año de vida, el responsable de IDOM ya recalcó que “en algunos sectores del campo se pueden ampliar localidades, pero en pocos miles, nunca hasta las 60.000”.
Pendientes de la rueda de prensa del jueves
Azcárate no especificó a qué sectores se refiere, aunque un rápido vistazo a San Mamés lleva a intuir que las localidades extra podrían arañarse de la parte superior de ambos fondos. Ahí donde el techo de La Catedral todavía deja margen de maniobra.
“Es un estadio que nació bastante cerrado, con un estilo compacto, pero si se contemplara sí se podría hacer una pequeña ampliación”, concluyó el arquitecto.
Cabe destacar que, para afrontar la ampliación, el Athletic deberá contar con el beneplácito del resto de copropietarios -Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Kutxabank- y estos por el momento no han querido hacer declaraciones al respecto.
El club rojiblanco tampoco se ha pronunciado más allá de lo que dijo Uriarte en la previa ante el Arsenal, pero se espera que utilice la rueda de prensa que ofrecerán el jueves el presidente y su director de fútbol, Mikel González, para dar más detalles.