Síguenos en redes sociales:

Arsenal 3-0 Athletic

El Athletic cae ante el Arsenal y dispara sus dudas

El conjunto rojiblanco suma su sexta derrota seguida de la pretemporada en su último test estival ante un Arsenal que se mostró muy superior en todas las facetas del juego

Unai Simón atrapa un centro lateral.Athletic Club

19

La última prueba de la pretemporada llevó al Athletic al campo del Arsenal, un estadio que podría visitar en los próximos meses con motivo de su participación en la Liga de Campeones, ante un equipo dirigido por un Mikel Arteta que no se reservó nada. Después de visitar Anfield el pasado lunes, de donde solo se trajeron de vuelta a Bilbao malas noticias, como las lesiones de Oihan Sancet y Beñat Prados, en el choque frente al equipo del norte de Londres la cabeza estaba casi más puesta en evitar daños colaterales, que bastantes ha habido a lo largo del verano, que en el propio resultado en sí. Ello a pesar de que los rojiblancos llegaron a su último partido después de enlazar cinco derrotas, que fueron seis con la de este sábado, también inapelable por la incapacidad de los rojiblancos en ambas áreas. Y como quiera que al equipo parece que le ha mirado un tuerto, hubo que agregar un nuevo damnificado: Unai Gómez. No llegó al minuto 30 de juego, se marchó lesionado muscularmente, en la que es la tercera baja por el mismo motivo en solo un mes.

En lo que se entendió como un ensayo general de cara al debut liguero del próximo domingo contra el Sevilla, sorprendió la apuesta de Ernesto Valverde por ubicar en la media punta y la posición de nueve a Unai Gómez y Alex Berenguer, respectivamente. Teniendo tres delanteros centros en la convocatoria, llamó la atención el empeño del técnico por una fórmula que el curso pasado tampoco le dio excesivos réditos. Ni siquiera la lesión del primero le hizo cambiar de opinión. Es más, se empeñó en rizar el rizo. En vez de apostar por un nueve, pese a que Gorka Guruzeta calentó en la banda junto a Robert Navarro, decidió dar entrada al segundo, que se ubicó en la banda izquierda del ataque, y centró a Nico Williams. Spoiler: siguió sin funcionar la cosa.

Porque el Athletic, que salió dispuesto a presionar arriba, a complicarle la salida de balón al Arsenal, apenas logró su objetivo. Se contabilizaron un par de robos, de Berenguer e Iñigo Ruiz de Galarreta, este último muy peligroso por producirse dentro del área, pero que acabaron en dos flojísimos remates a las manos de David Raya.

El drama estaba atrás, aunque a decir verdad tampoco es que en ataque el equipo ofreciera una versión aceptable, ni mucho menos. Pues los cuatro futbolistas que ocuparon las posiciones ofensivas, quizá con la pequeña excepción de Berenguer, al que tampoco se le vio cómodo ante la contundencia de Saliba y Gabriel, parecen aún lejos de su mejor condición física.

ARSENAL: Raya; Timber (Min. 63, Lewis-Skelly), Saliba, Gabriel (Min. 63, Mosquera), Calafiori (Min. 46, White); Zubimendi, Rice (Min. 83, Mikel Merino), Odegaard (Min. 83, Nwaneri); Saka, Gyokeres (Min. 70, Havertz) y Martinelli (Min. 46, Madueke).

ATHLETIC: Unai Simón; Areso (Min. 64, Gorosabel), Vivian (Min. 79, De Luis), Berchiche (Min. 63, Adama), Lekue; Ruiz de Galarreta (Min. 46, Vesga), Jauregizar (Min. 78, Rego), Iñaki Williams (Min. 46, Maroan), Unai Gómez (Min. 25, Robert Navarro), Nico Williams (Min. 63, Guruzeta); y Berenguer (Min. 78, Nico Serrano).

Goles: 1-0: Min. 35; Gyokeres. 2-0: Min. 37; Saka. 3-0: Min. 82; Havertz.

Árbitro: Robert Jones (Inglaterra). Amonestó únicamente a Yuri Berchiche (min. 2).

Incidencias: Unos 55.000 espectadores en el Emirates Stadium de Londres para presenciar el partido amistoso entre el Arsenal y el Athletic perteneciente a la Emirates Cup.

Más debe preocupar lo que sucedió en defensa, ya que el Athletic se vio desbordado por momentos. Saka fue un tormento para Lekue en la primera mitad. Le buscó las cosquillas tres veces en 20 minutos y el extremo salió victorioso en todos los duelos con bastante facilidad. Simón evitó que el Arsenal se adelantara muy pronto, antes del minuto diez, al tapar un centro chut de Saka en una de sus incursiones por banda, y poco después, tras un error de Jauregizar, al que tampoco se le ve fino, Gyokeres perdonó. No falló en la segunda que dispuso, de cabeza, tras ganarle la posición a Yuri en un centro de Zubimendi, al que Berenguer dejó pensar en exceso.

Sin apenas tiempo de digerir el primer tanto y con el equipo asimilando aún a la baja de Unai Gómez, un nuevo desajuste atrás, con varios implicados, entre ellos Simón, que salió a por uvas en un balón a la espalda de la defensa, Saka amplió las distancias en el marcador. Fue el premio a quien más buscó el gol.

A la vuelta de vestuarios por fin entró en escena un delantero centro. Maroan Sannadi fue el elegido e Iñaki Williams el sustituido. Además, Mikel Vesga ocupó el lugar de un Iñigo Ruiz de Galarreta que fue de lo poco potable, aunque sin demasiadas alharacas. Nada cambió. De hecho, la cosa fue a peor, pues los locales aumentaron su dominio frente a un Athletic que fue mostrándose más y más inofensivo con el paso de los minutos.

Si el resultado final no fue más abultado que el 3-0 final, gracias al tanto de Havertz tras ganar en la carrera a Lekue y Adama Boiro, al que le faltó mucha contundencia con el atacante germano, fue porque Simón se desquitó de su error en el primer tiempo con dos buenas intervenciones. En la primera le sacó una buena mano a Gyokeres en un remate de cabeza, acción en la contó con la ayuda del palo, y en la segunda se hizo grande para desviar el remate de Havertz a la media vuelta.

El habitual carrusel de cambios no modificó nada en el Athletic, ni siquiera después de juntar en ataque a Maroan y Guruzeta, quien actuó un poco más retrasado. El equipo mostró una alarmante falta de ideas en ataque, donde le faltó mucha capacidad de asociación y las escasas acciones individuales se murieron en la maraña defensiva del Arsenal. A ratos pareció un juego de adultos contra niños, hasta el punto de que nadie estuvo siquiera cerca de inquietar a Raya.

A una semana de arrancar la liga con la visita del Sevilla a San Mamés, el Athletic dispara sus dudas. No solo por sus seis derrotas, todas ellas de manera consecutiva, en los siete encuentros que ha disputado de pretemporada, sino porque ha demostrado una preocupante falta de contundencia en defensa, donde urgen fichajes, y en ataque la falta de ideas ha sido más que evidente. Queda el consuelo de que todo lo que ha sucedido hasta ahora no tiene reflejo ni en puntos ni en ninguna clasificación, pero no está de más ganar de vez en cuando. Y para colmo, hubo que añadir a Unai Gómez a la lista de lesionados. En fin, que hay trabajo por delante estos días.

Te puede interesar:

Sin consuelo desde los once metros

El partido amistoso entre el Arsenal y el Athletic, que finalizó con triunfo de los primeros por 3-0, dio paso a una tanda de penaltis en la que tampoco hubo consuelo para el conjunto rojiblanco. El equipo del norte de Londres también se mostró más fiable desde los once metros en una tanda en la que se realizaron catorce lanzamientos. Sin muchos de los titulares ya sobre el terreno de juego, fueron los menos habituales quienes asumieron la responsabilidad. Guruzeta, Robert Navarro, Vesga y Nico Serrano acertaron en los cuatro primeros, pero el fallo de Maroan compensó el error previo de Nwaneri. Ya en el desempate, Lekue superó a Raya, pero Adama no y Zubimendi batió a Simón para ganar también los penaltis.