El Athletic ensayará con un sistema inteligente de sensorización y monitorización del terreno de juego del estadio de San Mamés, impulsado por la empresa Sener, que permite analizar las condiciones del césped como la humedad, salinidad, temperatura, iluminación, ventilación y calidad del césped.
“El estadio de San Mamés ensaya una solución digital para monitorizar el estado del césped del terreno de juego del Athletic Club, desplegada de manera colaborativa por el club y el grupo de ingeniería y tecnología Sener. Este sistema único es capaz de registrar y mostrar con precisión la evolución de los parámetros en cada zona, y conocer cómo afectan al cuidado del césped natural”, anunció la empresa en un comunicado.
Este sistema, que también emplea información externa, como las previsiones meteorológicas, permite “tomar mejores decisiones para el cuidado del césped y lograr un ahorro energético y de agua y un modelo de gestión más sostenible”, apuntó Sener.
Esta solución permite comprobar las condiciones de humedad, salinidad y temperatura del césped y conocer cómo afectan a estos parámetros otros como la radiación solar, la lluvia o la temperatura ambiente. Además, cuenta con un algoritmo que proporciona información que facilita la toma de decisiones. Así, es posible ahorrar energía y agua.
El sistema se adapta a distintos casos, como la iluminación cambiante a lo largo del día, y cuenta con un cuadro de mando digital que integra en un único punto toda la información, procedente de fuentes internas y externas. Adicionalmente, también incluye la monitorización de las instalaciones deportivas de Lezama.
El director de infraestructuras del Athletic, Óscar Malo, destacó que este sistema que se está testando en San Mamés podrá dotar al club vasco “de una herramienta que ayude a la mejora de la calidad del terreno de juego, con una optimización de los recursos empleados en su mantenimiento”, algo que “ahonda en la estrategia de sostenibilidad del club”, valoró.