El triunfo del Athletic contra la Unión Deportiva Las Palmas no pasará a los anales de la historia por el desempeño de uno y otro equipo sobre el terreno de juego de San Mamés. Se podría decir que el Athletic, no sin sufrimiento, eso sí, cumplió con el expediente, sacó a relucir su gen competitivo, ese que sabe explotar mejor que nadie, para lograr tres puntos de una importancia enorme. Por un lado, el triunfo selló su clasificación para disputar competición europea la próxima temporada, toda vez que tiene asegurada su presencia como mínimo en la Conference, y por otro, no menos importante, porque dio un paso de gigante en su objetivo por asegurarse la cuarta posición en liga, ya que el Villarreal cayó en su visita al Celta de Vigo y ahora se aleja en ocho puntos, más el gol average de los rojiblancos, aunque aún tienen un partido pendiente por disputar.
Cuando restan únicamente cinco jornadas para acabar la liga, el Athletic tiene muy encaminada su presencia en la próxima edición de la Liga de Campeones, torneo que disputó por última vez en la campaña 2014-15, también con Ernesto Valverde a los mandos, toda vez que también la quinta plaza da derecho a jugarla. Así, con la tranquilidad que aporta el colchón abierto con los más inmediatos perseguidores, fruto del buen hacer del equipo, que suma 60 puntos, dos más que el curso pasado a estas mismas alturas, el Athletic podrá poner todos los huevos en una misma cesta: la Europa League.
“Los ojos se nos van a las semifinales”, admitió el técnico en la previa del choque ante la UD Las Palmas, quien fue un poco más allá en sus declaraciones pospartido: “Queremos mantener la cuarta plaza y llegar a la final de la Europa League”.
Cierto es que no son unas declaraciones que puedan sorprender a nadie, porque quién en su sano juicio no diría lo mismo cuando para llegar al partido por el título solo queda superar una eliminatoria, pero sí llaman la atención por la cautela con la que Valverde maneja las ruedas de prensa. No se descubre nada diciendo que Txingurri es poco amigo de los titulares, si bien cuando quiere lanzar un mensaje, como con el asunto de los horarios, por ejemplo, no le importa ser claro. Así que si él se moja, será por algo.
La mejor defensa
Argumentos tiene el Athletic para creer que está en condiciones de eliminar al Manchester United y hacerse con un hueco en la ansiada final continental que acogerá San Mamés el próximo 21 de mayo. Cierto es que la baja de Oihan Sancet, prácticamente descartado para el choque de ida y duda para la vuelta debido a una lesión en el bíceps de su pierna izquierda, trastoca los planes de Valverde, pero tiene mimbres en ataque para suplir su ausencia, como ya quedó demostrado en la eliminatoria frente a la Roma.
Además, a estas alturas, tras haber disputado ya casi 50 encuentros, 48 en concreto, nadie puede dudar de la fiabilidad del equipo, especialmente en labores defensivas. De hecho, el conjunto rojiblanco es el equipo de las cinco grandes ligas que menos goles ha encajado como local, solo diez, cuando ha disputado ya 33 encuentros. Además, es también el que menos tantos ha recibido en LaLiga (26), ha mantenido su portería a cero en once ocasiones y únicamente ha perdido cinco partidos: dos contra el Atlético de Madrid y uno contra Barcelona, Girona y Real Madrid, aunque solo una de ellas ha tenido lugar en San Mamés: en la visita de los colchoneros a Bilbao en la primera vuelta.
Buena culpa de esos registros la tienen los centrales. Dani Vivian y Yeray Álvarez son intocables a día de hoy, pero la respuesta de Aitor Paredes y Unai Nuñez está siendo destacada. Con todo ellos, el resto de la defensa, los centrocampistas, los porteros y los atacantes, el Athletic mira ya a las semifinales de la Europa League.
La cifra
10
El Athletic es el equipo de las cinco grandes ligas europeas que menos goles ha recibido jugando como local, únicamente diez. Además, es el conjunto de LaLiga que menos tantos ha encajado, 26.