Roma-Athletic, una historia distinta a la de septiembre
El Athletic visita a la Roma por segunda vez este curso en un contexto diferente al de hace cinco meses. Valverde no arriesgará con Sancet y no aclara quién será el portero titular
El Athletic vuelve a competir esta noche en el Olímpico de Roma y lo hace casi medio año después de estrenarse allí a finales de septiembre en la presente edición de la Europa League en un choque de alternativas, con una parte para cada equipo en la que se repartieron los puntos gracias a los goles de Artem Dovbyk y Aitor Paredes, este en la recta final del choque. Pero aunque el envoltorio sea el mismo, la cita poco o nada tendrá que ver con aquella de principios de temporada, toda vez que el premio que se pone en juego desde hoy en la eliminatoria de octavos de final es la de hacerse con un hueco entre los ocho mejores equipos del torneo.
Relacionadas
La cita del pasado mes de septiembre fue una primera toma de contacto con la competición para ambos equipos. Mientras el Athletic llegaba con las dudas propias de quien no pisaba suelo continental en un larguísimo periodo de siete años, la Roma, mucho más experimentada en estas lides, campeona de la Conference League en 2022, se presentó en el partido con su segundo entrenador del curso, Ivan Juric, con todo lo que ello supone.
Ahora, ya en marzo, ambos equipos están mucho más asentados. Los rojiblancos llevan anclados en la cuarta posición en liga desde diciembre y la regularidad ha sido su seña de identidad, a excepción del mes de enero, en una campaña muy exigente; los romanos, por su parte, están recogiendo los frutos del trabajo del experimentado Claudio Ranieri, quien desde su regreso al banquillo romanista en el mes de noviembre ha cambiado por completo la imagen de un equipo errático en los meses iniciales de la temporada y que camina ahora con paso firme en este 2025.
El Olímpico acogerá esta noche una cita entre dos de los gallos de la competición. El Athletic se ha ganado dicha condición por méritos propios, tras cuajar una fase de liga casi intachable, en la que solo le superó la Lazio en la clasificación y por el gol average general. La Roma, por su parte, tuvo un papel mucho más discreto: fue décimo quinta con dos puntos más que los primeros eliminados, lo que le obligó a disputar una ronda extra, ante el Oporto, para alcanzar los octavos.
El Athletic debe creer en la batalla ante la Roma
Antes de que se realizara el sorteo el objetivo de bilbainos y romanos era no cruzarse entre sí, no al menos a estas alturas del torneo, pero como quiera que el azar es caprichoso, ambos disputarán una de las eliminatorias más atractivas de la Europa League. Sin un claro favorito y sin que ninguno de los dos técnicos haya querido colgarse tal responsabilidad en la previa.
Lo cierto es que tanto el Athletic como la Roma llegan en una buena dinámica. Los segundos atraviesan por su momento más dulce, hasta el punto de que han sumado 27 de los 33 últimos puntos en la Serie A y de que llegan reforzados anímicamente tras haber eliminado al Oporto en Europa. En la cita de esta noche, eso sí, Ranieri no podrá contar con uno de sus puntales, el centrocampista argentino Leandro Paredes, que cumple sanción por acumulación de amarillas. Además, otros cinco futbolistas romanistas están apercibidos y no podrán jugar el partido de vuelta del próximo jueves en San Mamés si ven esta noche una cartulina amarilla: Hummels, Celik, Dybala, Koné y Baldanzi.
En lo que respecta al Athletic, y más en una campaña en la que está volviendo a exhibir un nivel tan alto, es difícil medir si actualmente está en su mejor momento. Cierto es que viene de caer frente al Atlético de Madrid en liga, pero las sensaciones en el partido del Metropolitano fueron muy buenas, hasta el punto de que la derrota fue a todas luces injusta. Una cita en la que Valverde recuperó a Iñigo Ruiz de Galarreta, uno de los pilares del equipo, y que ofreció un buen rendimiento además en la hora que jugó.
El centrocampista eibartarra volverá a ser de la partida esta noche, con la duda de quién será su acompañante, Prados o Jauregizar. La otra gran duda será la del inquilino de la portería. Valverde no dio pistas, nada que resulte novedoso, dicho sea de paso. Podría jugar Agirrezabala, habitual en las eliminatorias de Copa, con una defensa con tres apercibidos: De Marcos, Vivian y Yuri, a quienes acompañaría Yeray; con los Williams en las bandas y Berenguer en la media punta, toda vez que Sancet arrancará desde el banquillo, y Guruzeta, mas experimentado que Maroan, en punta.