Síguenos en redes sociales:

Claudio Ranieri, el hombre milagro en la Roma que reta al Athletic

El técnico, ganador de la histórica Premier League con el Leicester en 2016, ha cambiado la cara de la Roma, el equipo de su ciudad, en el que jugó y al que dirige por tercera vez

Claudio Ranieri, el hombre milagro en la Roma que reta al AthleticAFP7 vía Europa Press

El Athletic regresa este jueves al Olímpico de Roma más de cinco meses después de vivir allí su reestreno continental, que tuvo lugar en el mismo escenario de esta próxima cita, si bien las circunstancias deportivas que van a rodear al encuentro van a ser bien distintas. Casi medio año atrás el conjunto rojiblanco se midió a la Roma con esa sensación de quien vive algo por primera vez, ya que llevaba tantos como siete años sin jugar competiciones europeas. Existían, pues, dudas por cómo afrontaría la plantilla un torneo que estrenaba formato y que le enfrentó con uno de los favoritos al triunfo final a las primeras de cambio. En un partido de altibajos, frente a un equipo que había estrenado entrenador pocos días antes, el Athletic se trajo un valioso punto a Bilbao. Ahora, ya en octavos y con el papel de favorito en las apuestas, los leones se vuelven a ver las caras con la Roma, un equipo que ha mutado de la mano de Claudio Ranieri (Roma, 20-X-1951), su tercer técnico del curso, y que a sus 73 años sigue teniendo cuerda para rato.

El técnico italiano, romano de nacimiento y reconocido aficionado giallorossi, se inició en el fútbol en el equipo de sus amores allá por 1973. No tuvo mucho éxito en el club romanista, con el que solo disputó seis partidos, y al que está dirigiendo ahora en una tercera etapa tras haberlo hecho anteriormente entre 2009 y 2011 –fue destituido– y durante un puñado de partidos en la recta final de temporada 2018-19. Ahora, tras las apuestas fallidas por Daniele De Rossi e Ivan Juric, Ranieri asumió las riendas de la Roma el pasado 14 de noviembre.

Desde su llegada, la mejoría del equipo ha sido evidente. Ha dirigido 23 partidos hasta la fecha, con un saldo de 14 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Aunque fue eliminado en cuartos de final de la Copa frente al Milan, en Europa clasificó al equipo al play-off, donde eliminó al Oporto, y en liga ha sumado 27 de los 33 últimos puntos. Además, el conjunto romano ha enlazado cuatro victorias seguidas, tres en la Serie A y otra en la Europa League, y únicamente ha perdido uno de sus diez últimos encuentros.

Claudio Ranieri ha conocido de primera mano tres de las cuatro grandes ligas europeas (la italiana, la inglesa y la española) y ha vivido experiencias también en la francesa. En su extenso currículo figuran históricos como la Juventus, el Inter de Milán, la Fiorentina o el Nápoles, al que llegó en el verano de la salida de Diego Armando Maradona, en 1991; Atlético de Madrid o Valencia; y el Chelsea, además, cómo no, de la Roma.

La de ahora en la capital italiana es una más de las muchísimas aventuras de un entrenador que es todo un trotamundos, que comenzó a entrenar en 1986 en la cuarta división italiana, en el modesto Vigor Lamezia, y que en casi cuatro décadas ha dirigido a un total de 18 clubes y a una selección, la de Grecia. Ha repetido experiencias en la Roma, el Valencia y el Cagliari, al que llevó de Tercera División a la máxima categoría con dos ascensos seguidos en las temporadas 1988-89 y 1989-90 y al que devolvió a la Serie A en la campaña 2022-23; y su etapa más larga en un mismo club la vivió en la Fiorentina, a la que dirigió durante cuatro cursos seguidos (1993-1997).

HISTÓRICO

Claro que si de algo puede presumir Ranieri, además de no haber estado en el paro una temporada completa desde que se inició en el mundo de los banquillos, es de haber firmado una de las mayores gestas que se recuerdan en la historia del fútbol. Sucedió hace nueve años en Inglaterra. Después de dirigir sin mucho éxito a la selección de Grecia, donde fue cesado en noviembre de 2014 tras cuatro partidos de clasificación para la Eurocopa de 2016, en los que logró un solo punto, el 13 de julio de 2015 se comprometió por tres temporadas con el Leicester. El resto es historia.

Su llegada al conjunto británico, en manos del magnate tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, quien fallecería en un accidente de helicóptero despegando del campo del Leicester, fue calificada en su momento de “desconcertante” por el diario inglés The Guardian, quien añadiría lo siguiente: “Si el Leicester quería a alguien agradable, lo tienen. Si querían que alguien los mantuviera en la Premier League, entonces es posible que hayan elegido al tipo equivocado”.

Ranieri ganó la Premier League con el Leicester en 2016.

Te puede interesar:

Claudio Ranieri llevó a la gloria a un equipo que en la temporada 2014-15 acabó en décimo cuarta posición con 41 puntos, seis más que el descenso, y que doce meses después logró una histórica marca de 81 para conseguir su primer título liguero de su historia con una renta de diez puntos sobre el segundo clasificado, el Arsenal.

Desde el banquillo, Ranieri guió al éxito a un equipo sin estrellas, si bien algunos darían el salto después a los grandes de la Premier; ahora, el hombre milagro reta al Athletic en los octavos de la Europa League.