Ernesto Valverde da máxima importancia a la Supercopa, competición en la que ganó su primer título al frente del Athletic en 2015. Lo consiguió entonces en una final disputada a doble partido contra el Barcelona, rival ante el que el conjunto rojiblanco ganó el torneo también en 2021 bajo la batuta de Marcelino García Toral. “No tiene el pedigrí de la Copa o la liga y siempre es una competición más reducida, pero para nosotros ha significado mucho cuando la hemos ganado, que han sido dos veces recientemente. Los títulos están ahí para conseguirlos, hacer que los clubes sean más grandes y vamos a intentarlo”, remarcó en su rueda de prensa previa a la actual semifinal frente al Barcelona el de Viandar de la Vera, quien subrayó que “estamos ilusionados con esta Supercopa”.
“Llevamos esperando esta posibilidad que tenemos desde hace tiempo y nuestra intención es explotar al máximo nuestras opciones para intentar ganar esta semifinal. Es evidente que es un partido complicado al tener enfrente a un gran rival y de entrada no somos favoritos, pero hay que jugarlo y lo daremos todo para poder pasar ya que hemos venido hasta aquí”, agregó el técnico rojiblanco, quien aseguró respecto a la importancia que tuvo para él conquistar hace una década la Supercopa que “los títulos que consigo con el Athletic son los que más significan en mi vida, sin ninguna duda”.
“Cada vez que superas una prueba difícil, y esta lo es, te refuerza mucho en lo que haces y vamos a ver si podemos hacer el partido que nos venga bien a nosotros”, expuso asimismo Valverde, quien apuntó respecto al cuadro blaugrana que “es verdad que el ritmo que llevaba el Barça en el primer tramo de la temporada era muy fuerte y difícil de seguir, mientras que en el último mes y medio no ha conseguido tan buenos resultados, pero le veo bien, muy fuerte y con un ritmo muy alto de juego”. Cuestionado por la baja de Dani Olmo al no poder ser inscrito por su club, el timonel rojiblanco indicó que “lo lamento por la situación en la que está, porque un jugador que puede jugar prestigia la competición, pero si no juega contra nosotros, mejor”.
El hecho de que no haya prórroga en caso de empate y se lancen penaltis directamente, por otra parte, es un factor positivo a ojos de Valverde, pues “para nosotros es bueno para evitar esa sobrecarga de minutos a la que estamos sometidos durante este mes todos los equipos”.
Desparpajo y humildad
“Terminamos el 2024 con una buena sensación, pero venimos de pasar a penaltis contra un equipo de Segunda RFEF en la Copa, por lo que tenemos que tener ese punto de desparpajo para pensar que podemos jugar contra cualquiera, pero también ese punto de humildad para saber que tenemos que estar muy fuertes y a nuestro mejor nivel”, reivindicó finalmente el de Viandar de la Vera, quien regresa en esta semifinal al estadio en el que afrontó su último partido como entrenador del Barcelona en la Supercopa de 2020. “Lo sé, pero no tengo ningún pensamiento alrededor de eso. Son cosas del fútbol, eso ocurrió, ahora estoy en otras circunstancias y muy contento donde estoy”, certificó Valverde.