Punto final al culebrón de la Copa: la Real Sociedad visitará al Jove Español el próximo jueves, 21, tres días antes de medirse al Athletic en San Mamés en una nueva edición del gran derbi vasco. El club donostiarra había alegado la situación sobrevenida que se le ha generado, con numerosas convocatorias internacionales, jugadores lesionados, partido del filial en 48 horas y del primer equipo ese mismo domingo, pero la RFEF ha desestimado el recurso de la entidad txuri-urdin. Según la resolución del Comité Nacional de Segunda Instancia, ese jueves “es la única fecha que garantiza que el recurrente cuente con el máximo número de jugadores de su primera plantilla disponibles, no inferior a 20 futbolistas, que si se hubiera determinado cualquier otra fecha anterior al 27 de noviembre”.

La Real solicitó a la RFEF cambiar esa fecha, establecida por el juez único de competiciones no profesionales de la RFEF como consecuencia de la dana, para no jugar durante la semana de parón internacional, en el que no podrá contar con 14 jugadores. “De esos 25, un total de 11 han sido convocados por sus respectivas selecciones nacionales, lo que dejaría un margen de 14 jugadores de la primera plantilla disponibles. Y ello sin poder valorar la posible existencia de jugadores lesionados, toda vez que ninguna información se aporta por dicho club en torno a dicha cuestión en su escrito de recurso, motivo por el cual, este Comité, en consecuencia, solo puede entender que ningún jugador de los enteramente disponibles causaría baja por lesión”, recoge la resolución federativa.

Para no ver ningún riesgo de que la Real incumpla el precepto reglamentario, la RFEF invita a que cuente con los internacionales y señala en concreto a varios. “Un total de seis jugadores disputan sus partidos con sus selecciones el día 18 de noviembre, existiendo un plazo cercano a las 72 horas que respetan el necesario descanso”, recoge la resolución, que ve “tiempo suficiente para volver de los compromisos internacionales y, en principio, también físico”. “En el fútbol profesional moderno, la disputa de encuentros cada pocos días, es una situación que ni es nueva, ni resulta extraña a quienes participan en varias competiciones, a nivel estatal y europeo con cierta asiduidad”, relativiza el Comité Nacional de Segunda Instancia una acumulación de partidos del calendario deportivo que “no es una situación deseable, pero es fruto de la propia organización de las competiciones profesionales y la recurrente no es ajena a esta circunstancia”.

¿Ventaja rojiblanca?

El Comité Nacional de Segunda Instancia dedica varios párrafos a responder a la Real y quitar hierro al hecho “no desprovisto de certeza” de que el Athletic llegue con ventaja al derbi, ante la “adulteración de la competición” que critica la Real: “Cualquier competición deportiva genera situaciones en la que los equipos se encuentran puntualmente y, en principio, en una situación de desventaja competitiva respecto a sus rivales debido a las propias características de su plantilla o a si se disputan o no varias competiciones simultáneamente”.