El Athletic se reencuentra con la Europa League seis años y medio después
Se enfrenta por primera vez en su historia a la Roma en el Olímpico en un partido sin Sancet, baja de última hora, pero con Nico Williams
Hace seis años y medio, el 15 de marzo de 2018, el Athletic jugó el que a día de hoy sigue siendo su último partido en competición europea. Aquel encuentro de vuelta de los octavos de final de la Europa League frente al Olympique de Marsella, que se saldó con derrota (1-2), devolvió al conjunto rojiblanco a una realidad difícil de digerir tras cinco temporadas consecutivas viajando por Europa. José Ángel Zigandadirigía entonces a un equipo que acusó la marcha de Ernesto Valverde y que entró en una especie de crisis. Tras el navarro, Eduardo Berrizzo, destituido tras solo tres partidos, Gaizka Garitano y Marcelino García Toral, trataron, sin éxito, de devolver al equipo a Europa. Claro que en todo este tiempo no solo ha habido cambios de técnico, también de plantilla y en las altas instancias, toda vez que se han celebrado dos elecciones. Pero el sueño que persiguió Aitor Elizegi, quien relevó en la presidencia del club a Josu Urrutia en 2018, tampoco llegó. Hasta hoy. 2387 larguísimos días después, con Jon Uriarte como máximo dirigente y Valverde de vuelta al banquillo rojiblanco, el Athletic competirá de nuevo en Europa.
Relacionadas
Ha costado mucho, pero el conjunto bilbaino, impulsado por su excelente pasada campaña, coronada con el título de Copay una destacable quinta posición en liga, está de vuelta. Su tedioso caminar por el desierto, seis cursos de lamentos sin conseguir el objetivo, el periodo más largo de su historia sin competir en Europa desde que se instauraron las competiciones continentales, ha llegado a su fin. El Athletic ha encontrado el oasis. Ya saben aquello de que todos los caminos conducen a Roma, y así será. El reestreno europeo de los rojiblancos llegará en un estadio como el Olímpico de la capital italiana, y frente un equipo, la Roma, al que no se ha enfrentado aún en competición oficial.
Ha llovido tanto desde la última participación continental del Athletic que hasta el formato se presenta novedoso. Desaparece la fase de grupos y los 36 participantes, que disputarán ocho encuentros frente a otros tantos rivales, compartirán una clasificación en la que los ocho primeros tendrá plaza fija en los octavos de final y quienes acaben entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto disputarán un play-off. Cuentan los mal pensados que esta idea de la UEFA llega para contentar a aquellos clubes que amenazaron con formar la Superliga. Sea como fuere, el regreso continental de los leones coincidirá con el estreno de este nuevo formato.
Ausencia significativa
El Athletic se ejercitó en la tarde de ayer en el escenario del partido, donde comenzó a coger esas sensaciones que exigen citas de la relevancia de la de esta noche. Un partido grande que reunirá a más de 2.500 aficionados llegados de distintos lugares para arropar al equipo desde la zona visitante del Olímpico de Roma. Un encuentro muy esperado por todos en el que no podrá participar Oihan Sancet, baja de última hora por una sobrecarga en el muslo. Una ausencia significativa, no cabe duda, de uno de los futbolistas más en forma de la plantilla en este inicio de curso.
Su baja se une a las ya conocidas de Unai Simón y Yeray Álvarez, y obligará a Valverde a darle una vuelta de tuerca a un once que parecía bastante claro. El técnico deberá pensar en una alternativa para el media punta navarro, un futbolista de un perfil distinto, único, que no tiene un claro sustituto en la plantilla. Frente al Leganés, cita en la que Sancet empezó en el banquillo, su puesto lo ocupó Unai Gómez, un jugador de características diferentes, más bregador y físico, pero al que le cuesta aún ejercer de nexo entre el centro del campo y la delantera. No se le vio fino en Butarque, aunque asoma como una alternativa.
Otra opción podría ser ubicar ahí a Mikel Jauregizar, quien ya tuvo minutos el curso pasado en la media punta, apostar por un perfil más veterano como el de Ander Herrera, que como en el caso del joven bermeotarra sería otra forma de reforzar el centro del campo, o ubicar ahí a un Álvaro Djaló que viene de marcar su primer gol y que, tal y como han apuntado Valverde y Mikel González, director de fútbol del club, puede actuar en cualquiera de las cuatro posiciones de ataque.
Por lo demás, no se esperan novedades en una alineación en la que la única duda pasa por saber si Nico Williams está en condiciones de arrancar en el campo o espera su sitio en el banquillo. El margen entre la cita liguera frente al Celta y la visita a Roma permitirá al técnico disponer de un once muy similar al que dispuso el domingo y que podría no variar mucho del siguiente: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Berchiche; Ruiz de Galarreta, Prados, Iñaki Williams, Unai Gómez o Jauregizar, Berenguer o Nico y Guruzeta.
Una nueva Roma
El reestreno continental del Athletic llegará ante una Roma a la que ya conocen Valverde, que sufrió una dolorosísima eliminación en Champions en el Estadio Olímpico en su primera campaña al frente del Barcelona, y Alex Berenguer de su paso por el Torino. Poco o nada tiene que ver el conjunto italiano actual con aquel al que se midieron los dos rojiblancos. El equipo romano atraviesa por una crisis que ha deparado en la temprana destitución de su técnico, el ídolo local Daniele De Rossi, dudas en la gestión de los dirigentes, muchas críticas de la afición y protestas de sus ultras, que han llegado incluso a silbar al capitán del equipo por considerar que iba en contra del ya exentrenador. Por lo pronto, Ivan Juric parece haber entrado con buen pie en la caseta, como así lo demuestra su gran estreno ante el Udinese, que llegó como líder invicto Olímpico y se marchó goleado (3-0).
A la espera de ver cómo se adapta la plantilla al nuevo técnico, no puede pasarse por alto que la Roma cuenta en sus filas con jugadores de mucho nivel, con Paulo Dybala como su máximo exponente. También cuenta con viejos conocidos de LaLiga, como Artem Dovbyk, pichichi del campeonato el curso pasado con 24 goles, o Mario Hermoso. Sin olvidar a futbolistas como Matts Hummels, que aún no está para ser titular. En definitiva y pese a que la Roma únicamente ha logrado una victoria en liga, se presenta como un hueso duro de roer para un Athletic que llega con la moral por las nubes tras su pleno de triunfos en las tres últimas jornadas. Kaixo, Europa.