Iñaki y Nico Williams han revolucionado la Gran Vía de Bilbao con la presentación de su documental, Los Williams, proyectado en la Sala BBK. En 80 minutos, su director Raúl de la Fuente se adentra en la vida de los dos hermanos, su familia y sus amigos, en un íntimo, divertido y en ocasiones emotivo recorrido de casi dos años. Desde el Mundial de Catar, en el que Iñaki representó a Ghana y Nico, a España; hasta que el menor de los Williams consigue levantar la Eurocopa. Y en medio, Athletic. Mucho Athletic. Porque el largometraje habla sobre momentos malos, como las ocasiones erradas en la semifinal de Copa de 2023 ante Osasuna; pero termina con los mejores: con La Cartuja, el adiós a una sequía de 40 años y, sobre todo, la gabarra. “Todo salió a pedir de boca. El año pasado ganamos la Copa, yo gané la Eurocopa junto a mis compañeros de la selección y la verdad es que salió todo genial para la película. Ojalá poder repetir este año lo mismo”, ha dicho Nico Williams tras la presentación.

Y es que los más optimistas ya ven una segunda parte del documental en la que los dos hermanos levantan la Europa League que, por cierto, celebrará su final el próximo 21 de mayo en San Mamés. Sin embargo, el menor de los Williams ha sido cauto: “Nunca se sabe cómo puede acabar la temporada”. Razón tiene. Pero lo que sí se sabe es cuándo va a empezar la andadura por Europa del Athletic siete temporadas después: el próximo jueves (21.00 horas) en el Olímpico de Roma. Los de Ernesto Valverde se medirán a los giallorossi por primera vez en su historia en partido oficial. Será el primero de los ocho partidos que tendrán los leones en la novedosa fase de Liga de la Europa League. Pero Nico todavía no sabe si podrá jugar.

El menor de los Williams fue sustituido en el descanso del encuentro ante el Leganés del pasado jueves (0-2) después de sufrir una dura entrada del pepinero Valentín Rosier, que le ocasionó “una fuerte contusión en su tobillo izquierdo”, tal y como rezó el parte médico del Athletic. Nico abandonó Butarque en muletas y Valverde ya adelantó en rueda de prensa que el extremo navarro no estaría en el siguiente encuentro liguero ante el Celta (3-1), puesto que Txingurri prefirió reservar a uno de los jugadores más en forma de su plantilla para el estreno europeo del equipo. Sin embargo, a falta de un entrenamiento para que el Athletic ponga rumbo a Roma, Nico continúa al margen del grupo. Se desconoce si es por precaución, por prudencia o porque sigue de baja médica. Con todo el menor de los Williams mantiene la esperanza de poder estar en el Olímpico: “Sigo trabajando para estar en Roma. Intentaré llegar al máximo de rendimiento para el partido, pero se tiene que ver. Hasta el jueves no se verá si llegaré o no, así que de momento a seguir trabajando”.

Debut europeo

De llegar al duelo del jueves ante la Roma, sería el debut de Nico Williams en una competición europea: “Tengo muchas ganas de estrenarme. Al final siempre he querido jugar en Europa, este año lo he conseguido y estoy muy contento”. A su lado, Iñaki ha sonreído orgulloso porque aunque el hermano mayor sabe lo que es jugar torneo continental ha reconocido que “es un sueño cumplido poder jugar con él en Europa”. De hecho, Iñaki Williams acumula 30 encuentros en la Europa League, divididos en cuatro temporadas (desde la 14/15 hasta la 2017/18, la última para el Athletic). Es más, el 9 rojiblanco puede presumir de que su primer gol oficial con el primer equipo fuera en esta competición: ante el Torino en la ida de los dieciseisavos de final de 2015 que terminaron por eliminar a los leones.

Sin embargo, desde eso ha pasado mucho, igual que desde la última vez que el Athletic se paseó por la Europa League, por eso Iñaki ha admitido que el equipo vuelve “con mucha ilusión”. Nico ha dicho que también “es un aliciente muy importante” que la final sea en San Mamés; aunque también ha querido rebajar la euforia que se ha instalado en la afición: “Haremos todo lo posible por llegar, pero el camino es muy largo”. E Iñaki le ha dado la razón: “Creo que lo que hicimos el año pasado de ir a lo bajini, no nos fue mal, por lo que creo que debemos seguir con el mismo plan”.