Ernesto Valverde ha ofrecido este mediodía en Lezama la primera de las muchas ruedas de prensa que le aguardan en una temporada con cuatro competiciones y un mínimo de 48 encuentros entre liga, Europa League, Copa y Supercopa. A un mes de que arranque la competición doméstica con la visita del Getafe a San Mamés, cita que se celebrará el próximo 15 de agosto, el técnico no ha ocultado que lo que está por venir va a ser duro, pero “ilusionante” a la vez. Además, se ha mostrado confiado en poder contar con Nico Williams para la presente campaña. “Contamos con Nico para la vuelta”.
¿Cómo ha vivido todo lo que ha rodeado a Nico Williams en las últimas semanas?
“Lo he vivido con tranquilidad. Contento por cómo han ido las cosas para la selección, que ha sido la mejor selección de la Eurocopa y era de justicia que ganara. Y porque hubiera tres jugadores nuestros. Han conseguido algo dificilísimo de conseguir, un título europeo, en un año tan especial para nosotros. No creo que Nico sea el único que está afectado por esos rumores en cuanto a que el mercado está abierto hasta finales de agosto. Evidentemente sabemos que Nico es un gran jugador y que puede tener clubes interesados, o que se publique que puede haber clubes interesados, pero está con nosotros. Estamos muy contentos con él, él está contento con nosotros y contamos con él para la vuelta”.
¿Ve algún indicio de que Nico vaya a salir este verano del Athletic?
“No lo veo. Además, nosotros como club aspiramos a tener a los mejores y que los mejores quieran estar con nosotros. Este año tenemos un año en el que estamos muy ilusionados, tenemos muy buen equipo y queremos todavía mejorarlo. Y desde luego aspiramos a que esos jugadores a los que les puedan querer otros equipos quieran seguir aquí y que nosotros podamos competir en todas las competiciones. Se ha demostrado que estando en el Athletic se puede ir a la selección, se puede ser uno de los mejores jugadores de la Eurocopa, se puede hacer un gran año… Es un año con muchos retos por delante y a Nico le encanta tenerlos por delante. No tengo ninguna duda. Le veo bien y contento. Digo le veo, pero no le veo todo el día”.
¿Ha recibido algún mensaje tranquilizador desde el entorno?
“No puedo estar repitiendo. Ya sé que debe ser muy importante, pero no puedo estar repitiendo siempre lo mismo. Le esperamos para empezar a entrenar el día estipulado –el 12 de agosto–”.
¿En el vestuario se habla de todo el ruido generado en torno a Nico?
“Se habla porque me preguntáis. Siempre hay ruido alrededor del fútbol. Cuando llega la época de los fichajes, mucho más. En el vestuario estamos tranquilos. Lo calificamos dentro de lo que es el mundo del fútbol”.
CUATRO COMPETICIONES
Afronta su novena temporada como entrenador del Athletic. El listón está alto.
“Venimos de una gran temporada, de ser quintos, campeones de Copa y eso siempre te hace empezar la siguiente con una dosis de optimismo. Vamos a jugar en Europa después de años sin jugar y vamos a ver, nos tenemos que medir en ese sentido a nosotros mismos. Es una competición más, con la Supercopa serían dos, pero sobre todo la Europa League. Manejarnos en esas dos competiciones es un reto para nosotros. Desde luego, va a ser una temporada dura, pero ilusionante, que es lo que queríamos”.
¿Cambia mucho la preparación de una temporada como esta?
“En el día a día, una vez que empiece todo a rodar, cambia, porque la Europa League se juega los jueves y es dura. Tienes que viajar, volver a jugar el domingo... Se trata, desde el punto de vista físico y mental, de enfocar bien las competiciones, lo que queremos. No hay ninguna duda de que la liga nos marca el camino, la liga es la competición en la que te tienes que mostrar de manera regular y las otras son ilusionantes porque tienes más opciones de progresar, pero al mismo tiempo sabes que cualquier mal día te puede dejar fuera. Somos un equipo ambicioso, ya lo hemos demostrado, todo está abierto y lo queremos disputar”.
¿Considera que mantener el bloque es una ventaja?
“Sí. Es una ventaja porque tenemos que repasar determinadas cuestiones tácticas con las que nos manejamos, también para que los nuevos se vayan metiendo en ello. En el Athletic es una costumbre. Para nosotros eso es una ventaja, también les da continuidad. Aquí apostamos por los jugadores, intentamos que ellos mejoren. La competición te marca, pero contar con un grupo compacto es bueno para nosotros. Ahora estamos haciendo trabajo más físico y ya a partir de la semana que viene vamos a dos partidos por semana, combinando jugadores y con la intención de que nos habituemos a tener esa carga mental de tener que rendir en dos-tres partidos por semana”.