Aún no ha comenzado la Eurocopa, pero la polémica ya podría estar servida en el debate por defender la portería de la selección española a raíz de unas declaraciones emitidas por Alex Remiro en la cuenta oficial de la Real Sociedad en la red social Tik Tok. Al guardameta txuri-urdin se le preguntó por los mejores porteros de la temporada, a lo que respondió: “Por orden: Lunin, Mamardashvili y Ter Stegen”. En ese primer cribado no incluyó a Unai Simón, galardonado con el trofeo Zamora.
Remiro prosiguió contestando que “hay grandísimos porteros en la liga, como Jörgensen, del Villarreal, por fin ha demostrado que puede quedarse con el puesto”. Después añadió en esa relación a Simón, “que ha hecho una grandísima temporada, ganando la Copa aunque no la haya disputado”. “Ha hecho grandes números en liga”, dijo. Lo cierto es que Simón atesora los mejores, con 33 goles recibidos en 36 partidos, un promedio de 0,92.
Al salir a la palestra Simón en el marco de la concentración con la selección española, el arquero del Athletic fue cuestionado al respecto. Lejos de alimentar el debate, el de Murgia desactivó cualquier polémica ratificando a Remiro: “Cada uno tiene su opinión. Yo tampoco me considero que estoy entre los tres mejores porteros de la Liga. Mamardashvili ha hecho un gran campeonato, Ter Stegen y Oblak me siguen pareciendo porteros de talla mundial, Lunin me parece el mejor de la temporada a pesar de que no haya completado los 28 partidos para el Zamora”.
Simón prosiguió quitando hierro al asunto. “No tengo por qué estar entre los tres primeros. Creo que a veces se hace demasiada bola de estas cosas y se intenta desestabilizar con estos comentarios que no llegan a ningún lado”, expresó.
Para zanjar cualquier atisbo de polémica, Simón zanjó el tema explicando que “el premio se decidió en la última jornada. Si hubiésemos encajado un gol o dos, hubiese venido de la misma manera a la selección. Para el Athletic y para mí como portero del Athletic significa mucho porque hacía mucho que no conseguimos ese trofeo, pero aquí en la selección partimos los tres porteros de cero”.
"Tuve bastantes 'cagadas', pero aprendí de los errores"
El murgiarra sí admitió que ha progresado. “Probablemente sea el año de más madurez. El año pasado me pegué bastante... Tuve bastantes cagadas, no estuve muy acertado en muchas situaciones, y este año aprendí de los errores del pasado. En el tema de madurez, creo que sí que es el mejor. Espero que el año que viene sea también mejor que este y que siga creciendo”, manifestó.
A su juicio, en el fútbol se atraviesan “altibajos” que traen momentos negativos en los que “tienes que actuar como cuando estás en los mejores momentos”. Y reflexionó: “No eres tan bueno cuando dejas la portería a cero o con el Zamora, ni el año pasado era tan malo cuando no consigues entrar en Europa. El fútbol funciona de esta manera, y de lo que se trata es de disfrutar cada momento y de estar preparado para dar lo mejor”.
En este sentido, Simón dijo que no encuentra diferencias entre el Athletic y la selección a la hora de desarrollar su trabajo. “Lo que tenemos que hacer en el campo es lo mismo, trabajar la portería a cero, ser fiables; lo mismo que hago en el Athletic lo hago aquí en la selección, lo único que cambia es la repercusión que tiene mediáticamente el puesto”, analizó.
Al ser cuestionado por una posible semejanza con Iker Casillas, desechó la relación. “No me quiero comparar. Ha sido un jugador determinante, me encantaría ganar lo que ha ganado, pero yo soy Unai Simón”, concluyó.