En la Aste Nagusia teatral, es tradicional que los jueves sea día de posicionarse de cara a la batalla por el título de lograr el mayor número de espectadores, que se decide en las últimas jornadas festivas.

Muchos alegarán que, en esto de la cultura, y en concreto en las artes escénicas, las cifras deberían ser secundarias. Pero las empresas cuentan el número de entradas. Y el ránking final se calcula en euros.

Hasta ahora, era también la fecha de presentar los últimos productos. Este año, la programación teatral está caminando por criterios distintos. Los locales están manteniendo las obras pero no todos. Hay algunos que respetan las normas anteriores. Hay varios casos, aunque no son especialmente significativos. Los que se apuntan a esa costumbre esta vez lo hacen en el mismo teatro, en el Campos Elíseos y tienen además la características, que no van resistir en la cartelera hasta el final de la Aste Nagusia. Allí se presenta esta tarde ‘Showgirls. La comedia’ con tres protagonistas femeninas. Mientras la sala Kúpula ofrece ‘Si lo sé... Lo digo 2.0’ de Kike Biguri y Víctor Amilibia.

Por contraste, el autor y director Juan Carlos Rubio mantiene un día más su propuesto de teatro de texto. En consecuencia, la actriz Carmen Morales y el veterano actor Juan Meseguer representarán esta tarde por última vez en el escenario del teatro Campos Elíseos la obra ‘Querida Agatha Christie’.

El resto de las obras continúa en los mismos escenarios. Allí permanecerán algunos mientras dure la Aste Nagusia, y otros prolongarán su estancia más tiempo. Sirvan sus nombres de recordatorio de lo que se puede ver hoy.

Los pilares de la tierra’ sigue representándose en el palacio Euskalduna. Está basado en el best-seller clásico, que constituyó un éxito mundial para su autor Ken Follett. Se adentra los misterios de la edad media inglesa y tiene como tema las ambiciones humanas y el deseo de construir la primera gran catedral.

Mamma mía’ continúa con notable aceptación del público en el Teatro Arriaga, el municipal de Bilbao. El texto original ha sido adaptado por David Serrano. La dirección escénica es responsabilidad de Juan Carlos Fisher. De la dirección musical se encarga Joan Miquel Pérez. Mientras que la coreografía la ha diseñado Iker Karrera.

Confeti. El regreso se mantiene en la Sala BBK de la Gran Vía bilbaina. Ha sido escrito y está dirigido por el reconocido actor local Diego Pérez Retes. En la labor de dirección ha colaborado Olatz Ganboa. Está basado en recuerdos de un proyecto infantil que ahora se retoma con otras perspectivas. En este espectáculo, están presentes numerosos actores locales..

Te puede interesar:

La llamaban loca’ Es otra propuesta que sigue en otro escenario de el palacio Euskalduna. Trata sobre una historia y un personaje muy popular en Bilbao. Es interpretada por Karmele Larrinaga y Gemma Martinez. En este mismo local, hay que citar también la continuidad de Ainhoa Etxebarria y Ugaitz Alegría con su espectáculo ‘Tongola’.

Urte Berri off’ mantiene su representación en Pabellón 6. Es otra conocida pieza cómica y musical también con destacados intérpretes locales. Destaca la presencia de Gurutze Beitia, Iñaki Maruri, Mitxel Santamarina y María Urzelay.