El septeto femenino euskaldun Neomak será uno de los participantes en la edición de este año de Ura Bere Bidean, que se celebrará en el BEC de Barakaldo los días 24 y 25 de octubre con la participación de una veintena de artistas vascos y la participación de la BOS bajo la dirección y arreglos de Fernando Velázquez. Neomak interpretará su canción Aioai. “Es un honor que afrontamos con ilusión”, explican.

Aioai, canción editada hace dos años y no incluida en su disco de debut homónimo, confirma el viraje contemporáneo que protagoniza Neomak desde que el proyecto se diera a conocer acompañando a Kepa Junkera con sus trikis, voces y panderos. En ella, se escoraban hacia los ritmos más urbanos, en la búsqueda de “otros sonidos y una nueva estética”.

Neomak ha elegido un tema para “hacer bailar, de libre interpretación y que habla sobre la responsabilidad afectiva”, para su participación en Ura Bere Bidean. “Venimos de la tradición y no la queremos dejar de lado, pero por otro lado nosotras tocamos otro montón de música y un montón de estilos, y eso también somos nosotras. Entonces, ¿por qué no compaginarlos y enriquecernos?

“Sacamos las canciones de hechos cotidianos o de experiencias vividas. Eso se ve más en las letras, en las que siempre hay un punto de inseguridad; bueno, y bastante grande sobre cómo va a recibir la gente eso que vas a publicar y en los intentos que hemos hecho de llevarlo a otros lugares o de hacer algo diferente”, explica el grupo.

La canción, en su versión orquestal junto a la BOS y que se presentará en el BEC, vive ahora “como otro punto de partida, y justamente volver a hacer ese recorrido con Ura Bere Bidean, es todo un honor”, indican. Aporta “mucha ilusión” el formar parte de este proyecto, por un lado, pero también incorpora “una responsabilidad y un compromiso tanto para la gente que va a ir a verlo como con quienes estás trabajando”, relata el septeto.

Además, según el grupo, “al mismo tiempo es un momento para disfrutar a la vez que un evento que te remueve por dentro; y a nosotras también nos mueven esos nervios hasta arriba”. Por su parte, Velázquez alaba “la mezcla” del grupo junto a la BOS y destaca el trabajo realizado “con la percusión, que acude a un mundo folclórico y otro algo electrónico”. En su opinión, “mezclada con la épica de la orquesta, y con esta replicando elementos de la música sintética produce una fusión bastante sorprendente que explica muy bien la idea original de la canción”.

“La hemos llevado a un espacio más parecido a otras canciones de Neomak, que son como muy espectaculares y grandiosas. No quiero decir telúrico, pero sí algo que esconde como algo misterioso detrás”, concluye el compositor, arreglista y director getxotarra.

Quinta edición

La quinta edición de Ura Bere Bidean, impulsada por la Fundación Fair Saturday, tendrá lugar en el BEC de Barakaldo los días 24 y 25 de octubre con la participación de una veintena de artistas vascos como Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Leire Martínez, Evaristo o Pier Paul Berzaitz, además del exTequila y ex Los Rodríguez Ariel Rot. Estarán arropados por Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y Bilboko Koral Elkartea.

“Poner en valor” el cancionero euskaldun y el trabajo de los músicos vascos es el objetivo de este proyecto musical, que, además de la doble cita en el BEC de octubre, se vivirá en formato coral el 20 de septiembre en Vitoria-Gasteiz y se plantea ampliarlo a Gipuzkoa en el futuro.