Una tradición en Aste Nagusia es la colaboración que realizan los chicos y chicas de la Fundación Síndrome de Down con las txosnas en fiestas de Bilbao. El martes el turno solidario se llevó a cabo en la txosna Gogorregi y este miércoles en la de Moskotarrak. Bilbao y sus fiestas son todos los años cada vez más inclusivas.
Oier Binbal, responsable de ocio y tiempo libre de la Fundación Síndrome de Down, se ha encargado de que Andoni Martín, Iñigo Hermoso, Leire Zelaia, Ander Latasa, y todos los compañeros se sientan a gusto y compartan, entre todos, un momento inolvidable en Moskotarrak. El martes, también se metieron en las txosna de Gogorregi para tirar cañas a todos los que se lo pidieron. “Es un momentazo el turno solidario de los chicos y chicas con Síndrome de Down en Moskotarrak. Este turno en este txosna lo llevamos haciendo durante mucho tiempo", asegura.
Andoni Martín, uno de los participantes del turno solidario, nos comenta cómo “están más que acostumbrados a hacer este turno maravilloso”. Andoni tuvo la suerte de tocarle también el año pasado. “Ayer (por el martes) estuve en la txosna de Gogorregi haciendo turno solidario. Al principio era un poco agobio. Luego tirado. Rapidísimo. Nos explican un poco quien va a ser nuestro ayudante y, a lo loco, a funcionar. Me encanta estar aquí en Moskotarrak porque todos los años tenemos el mismo chico o chica ayudándonos y eso nos lo pone más fácil ".
El mejor turno en fiestas
Los comparseros asegura estar encantados con la colaboración de estos jóvenes, que todos los años muestran no solo ganas, si no también buena actitud e ilusión. “Ellos, inconscientemente, están aprendiendo a ser inclusivos sin nosotros explicarles muchas cosas. Nos parece un turno muy bueno para ellos y sobre todo para la txosna. Cada año son ocho participantes, se apuntan y luego hacemos un sorteo entre todos, para a ver quién va. Somos muchos y por eso cada año les vamos dando la oportunidad a los que no les ha tocad".
Suelen hacer un turno de dos horas en el que los chavales disfrutan mucho porque siente que son parte de la fiesta y participan sirviendo y ayudando a los demás.
"Les aporta mucho y es su momento, participan sirviendo y ayudando a los demás. Siempre están acostumbrados a que les den y este momento para ellos es mágico, lo aguardan con mucha impaciencia y felicidad”, relata Binbal.