Síguenos en redes sociales:

Max Center Show Immersive

Max Center de Barakaldo, primer centro comercial en el Estado en estrenar un sorprendente espectáculo inmersivo

Max Center Show Immersive, que volverá a ofrecer tres pases hoy y repetirá el fin de semana que viene, combina el arte digital con efectos especiales de iluminación y sonido,

En imágenes: un espectáculo inmersivo que combina el arte digital con efectos especiales en Max CenterJosé Mari Martínez

7

HOY sábado, el atrio central del centro comercial Max Center volverá a convertirse en convertirse en una odisea del espacio. El público se quedará boquiabierto al contemplar el nacimiento del cíborg Astra, su formación, su paso por la Tierra, su relación con una mariposa y la aparición de un fiero dragón metálico. Todo con un sonido sorprendente, 32 focos robotizados sobre las cabezas y surtidores de humo.

La puesta de largo de esta aventura cibernética tuvo lugar ayer, pasadas las 19:00 horas. Entre las personas que esperaban que Astra saliera de su cápsula se encontraban la directora general del centro comercial, Blanca Uriarte; el CEO de la empresa que ha desarrollado el espectáculo, Miguel Rodríguez; y la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo. “Siempre nos apoya y, además, es clienta”, apuntó Uriarte.

El espectáculo, gratuito, aprovecha una pantalla digital de 16,5 metros de alto con una resolución de 25 millones de píxeles.

La pantalla digital de la plaza central de Max Center tiene un formato único. Para empezar, mide 16,5 metros de alto por 4,5 de ancho en la superficie frontal, y 2,5 metros de ancho en cada uno de los laterales. Su resolución es de 25 millones de pixeles, lo que conlleva que cualquier contenido tenga que ser producido de manera específica para este formato. Y está equipado con sensores, lo que le permite reaccionar a lo que esté sucediendo.

Ayer se fue a negro y comenzó a proyectar una cuenta regresiva desde diez para anunciar el nacimiento de Astra. A partir del cinco, la chiquillería presente coreó los números como si fuera a despegar un cohete. Y la sensación es parecida. Hasta más espectacular.

“Esta pantalla es única en Europa, con su tamaño, por la resolución que tiene y la capacidad que de generar experiencias; no se trata de una pantalla de led convencional, es una pantalla que tiene múltiples sensores, que puede conectarse con las personas y que puede generar realidad aumentada y todo tipo de interactividades que logra que la gente no solo visite el espacio, sino que forme parte de él”, explicó Miguel Rodríguez, responsable de la empresa que ha realizado el espectáculo, incluída la música. Entre otros trabajos, este estudio radicado en Erandio lleva las pantallas de 360 grados del nuevo Bernabeu.

“Para este espectáculo en concreto, lo que hemos hecho es complementar la tecnología que ya tenía el centro comercial con máquinas de humo en la parte de arriba, distintas luces motorizadas, una banda sonora hecha en exclusiva para este evento, es música electrónica para que la gente también pueda bailar. La parte visual es como una súper producción cinematográfica tipo Hollywood a nivel 3D”, añadió Rodríguez.

Con una duración de 15 minutos, Max Center Show Inmersive se proyecta a las 19:00, a las 20:00 y a las 21:00 horas

A la producción audiovisual se han dedicado tres meses de trabajo, aproximadamente. El desarrollo técnico, la programación de luces y la puesta marcha se ha prolongado mes y medio más. Pero el resultado merece la pena.

“Es la primera vez que un espectáculo como este se realiza en un centro comercial”, apuntó Blanca Uriarte. “Se suelen hacer en conciertos, conciertos multitudinarios”, señaló la directora general de Max Center, que también vio nacer al cíborg Astra. Contempló cómo ensamblaba su cuerpo, se movía por el espacio, caminaba por un campo verde y jugueteaba con una enorme mariposa que se posaba en sus dedos.

Con Max Center Show Immersive queremos ofrecer al público una experiencia sensorial única. Es la primera vez que en el Estado un centro comercial apuesta por un formato de proyección de estas características, y estamos muy orgullosos de poder acercar este tipo de propuestas innovadoras a quienes nos visitan”, recalcó Uriarte.

Te puede interesar:

El audiovisual 3D en alta resolución se proyecta sobre la pantalla digital de la plaza central, tiene una duración aproximada de 15 minutos, por cada una de las tres funciones al día: a las 19:00, a las 20:00 y a las 21:00 horas.

Además de hoy sábado, 18 de octubre, el espectáculo inmersivo que combina el arte digital con efectos especiales de iluminación y sonido volverá el 24 y 25 de octubre .