La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado que el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón no entregue su móvil al juez que le investiga por presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá para que se analicen sus comunicaciones con la denunciante, al estimar que esa diligencia "no resulta proporcionada" en la causa.

En un auto al que ha tenido EFE, la Sección Cuarta de la audiencia madrileña estima el recurso de la letrada de Íñigo Errejón en el que solicitaba que no se analizara su terminal móvil , como ordenó el juez, porque menoscababa sus derechos, y además ya había aportado los mensajes que se intercambió con Mouliaá.

Añadía la defensa que además el terminal que tiene ahora el expolítico no era el mismo que tenía en 2021, cuando la supuesta agresión.

La defensa se oponía así al auto del 15 de febrero en el que ordenó a la Policía que analizara los móviles de Errejón y Mouliaá para esclarecer las conversaciones que ambos mantuvieron y comprobar la autenticididad de las capturas de pantalla aportadas, ya que según argumentó el magistrado era una medida "totalmente útil".

Ahora los magistrados avalan el recurso en contra de esta decisión argumentando que "la diligencia de análisis del terminal telefónico o informático del recurrente no resulta proporcionada a los fines que se pretenden", ya que Errejón ya aportó esas interacciones en un acta notarial a la que dan veracidad y consideran acreditado que no borró mensajes, cosa que sí hizo la denunciante.

"La defensa aporta también un informe pericial en el que se afirma la integridad y autenticidad de las evidencias presentadas sin que se localice ningún indicio de manipulación", dicen los magistrados, que indican que esta prueba no ha sido impugnada por el letrado de Mouliaá sino solo por la acusación popular.

Se enviaron mensajes hasta 2023

Añaden que el móvil que tiene ahora Errejón no es el que tenía el 8 de octubre de 2021, cuando ocurrió la presunta agresión sexual, y que ambas partes han reconocido que se enviaron mensajes desde 2021 hasta 2023.

Detallan en este sentido que tras la presunta agresión él la felicitó por su cumpleaños y ella contestó con un gracias, y que luego ella contactó con Errejón para pedirle información sobre una licencia para la apertura de un negocio y en otra ocasión para que le facilitara el contacto de algún abogado para su defensa en otro procedimiento.

Este auto de la Audiencia de Madrid, fechado el 15 de julio, se ha conocido en la jornada en la que el juez que instruye esta causa, Adolfo Carretero, ha tomado declaración, por videoconferencia, al psicólogo que atendió después de los hechos y un psiquiatra propuesto por la defensa que ha elaborado un informe basándose en informes previos.