Entre los miles de estudiantes universitarios vascos son muchos los que deciden apostar por realizar unas prácticas voluntarias en los meses de verano. Con el objetivo de primar la experiencia laboral en el ámbito en el que se están formando antes que trabajar en otro sector diferente, 1.000 estudiantes han comenzado a hacer prácticas este verano. El verano se ha convertido en una época crucial para muchos jóvenes que buscan ganar experiencia laboral nada más terminar el curso lectivo. Para muchos estudiantes, estas prácticas, representan su primer contacto directo con el entorno profesional. Este primer empleo, aunque muchas veces sin remuneración, es considerado como una “inversión a futuro” por muchos de los universitarios. En los últimos años, la UPV/EHU ha registrado un aumento del número de prácticas realizadas. “Consideramos fundamental que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios en situaciones concretas dentro de las empresas, y por tanto, enriquece su aprendizaje, mejora sus competencias profesionales y aumenta su empleabilidad futura”, explica Erlantz Allur, director de Prácticas, Formación Dual y Empleabilidad de la UPV/EHU. Este año se han realizado casi 13.500 las prácticas curriculares y extracurriculares en los diferentes estudios de grado, posgrado y máster de la UPV/EHU. El 56% de ellas han sido realizadas por mujeres y el 44% por hombres.
Sin embargo, el perfil de los estudiantes que hacen prácticas en verano ha sufrido cambios significativos en los últimos años. “El estudiantado es ahora más exigente; se fija más en los proyectos formativos de cada práctica y busca activamente las posibilidades de desarrollo personal y profesional dentro de la empresa”, remarca Allur. Añade que “ha tenido un impacto positivo en las empresas colaboradoras”. De hecho, en el curso 2023/24 se ha contado con la participación de más de 1.900 empresas y entidades colaboradoras. Según el director de Prácticas, “se percibe un interés significativo por parte de las empresas en contratar a gente joven”.