El Arzobispado iniciará acciones legales si las clarisas no abandonan el monasterio
Mario Iceta ha explicado que les conceden un plazo "prudencial" que no ha concretado
El Arzobispado de Burgos iniciará acciones legales si las diez exmonjas clarisas de Belorado y Orduña excomulgadas el sábado no abandonan voluntariamente el monasterio, para lo que les ha concedido un plazo "prudencial" que no ha concretado.
Relacionadas
El arzobispo de Burgos excomulga a las diez monjas clarisas de Belorado
El arzobispo Mario Iceta, como comisario pontificio y representante legal de los conventos de Belorado, Orduña y Derio, ha explicado en rueda de prensa que las diez exreligiosas, una vez excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada, carecen de título legal para permanecer en los monasterios, por lo que tendrán que abandonarlos.
"Se les envió una comunicación aclarando la situación", ha confirmado Iceta, aunque cree que son lo suficientemente inteligentes como para saber que si salen de la Iglesia deben abandonar los monasterios pues son bienes eclesiásticos que pertenecen a las comunidades.
Las clarisas de Belorado ratifican su decisión de salir de la Iglesia y serán excomulgadas
Iceta ha insistido en que llevarán de un modo "tranquilo y sereno" el requerimiento de salida del convento, y les darán un "plazo prudencial" pues no quieren actuar de un modo precipitado.
"Esperemos que ellas se den cuenta de que al no ser religiosas no pueden permanecer en el monasterio", ha insistido, y barajan esperar hasta los primeros días de julio, pero sin plazo establecido.
Temas
Más en Sociedad
-
Vuelve el bulo veraniego de las gafas de sol, su uso no hará que tu piel se queme más fácilmente
-
A prisión un hombre por incendiar de forma intencionada la casa de su expareja en Sevilla
-
¿Qué es y cómo actúa un pirocúmulo? La nube de fuego clave en la propagación del incendio de Lleida
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor