Bilbao. Los incentivos por productividad no es una cuestión baladí. Redondean, y muy bien, los salarios que perciben los altos cargos de Osakidetza. Hasta tal punto que el fuerte incremento de la cuantía de este complemento permitió que el director gerente de Cruces, Gregorio Achútegui, cobrara en 2010 más que su jefe máximo, el director general del Servicio Vasco de Salud, Julián Pérez Gil.

Según las tablas de retribuciones consignadas en los Presupuestos para el año 2010, el director general de Osakidetza ganó 83.253 euros anuales en concepto de salario, mientras que se estableció en 73.334 euros el sueldo del gerente de Cruces, el más alto junto con el del gerente del Hospital Donostia, solo superados por la retribución del propio Pérez Gil -todas estas cantidades sufrieron un recorte a mitad de año, al igual que el resto de trabajadores de Osakidetza-.

Sin embargo, las asignaciones en concepto de incentivos a la productividad que se resolvieron el mes pasado han dado la vuelta a la tortilla, sobre todo, teniendo en cuenta que el director general del ente es el único alto cargo que no percibe dicha prima. Tras las evaluaciones pertinentes, todos los miembros del equipo directivo del Hospital de Cruces han ingresado 9.999 euros por los incentivos correspondientes al año 2010, lo que coloca a Gregorio Achútegui en el top de los sueldos de los directivos de Osakidetza, al percibir 83.333 euros en total.

Comarcas de atención primaria Los altos cargos del hospital vizcaino se encuentran, precisamente, entre los que más se han embolsado en concepto de incentivos a la productividad, solo superados por las comarcas de atención primaria Interior de Bizkaia (10.216 euros), Gipuzkoa Oeste (10.213) y Araba (10.128).

Llama poderosamente la atención que la Organización Central de Osakidetza, a juicio del Servicio Vasco de Salud, cumplió únicamente con el 77% de sus objetivos, como se desprende de los incentivos que han ingresado sus cargos. La Organización Central es la estructura directiva de apoyo al Consejo de Administración, que ejerce funciones de control, coordinación estratégica, apoyo y gestión del resto de Osakidetza.