Bilbao. EITB estrenará mañana el documental Mugaritz: la Cocina inacabada dentro del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao Zinebi. En el que acto, que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Museo Guggenheim, se darán cita los directores del documental, el cocinero Andoni Luis Aduriz y su equipo.

El 15 de febrero de 2010, un incendio provocado por un cortocircuito destruyó la cocina del Mugaritz. Este documental es una crónica de los meses siguientes. La obligada pausa se convirtió en una ocasión para la reflexión sobre un proyecto que es referente en ámbitos que van más allá de la gastronomía. El documental -dirigido por Alex García de Bikuña, Gentzane Martínez de Osaba y José María Argoitia- muestra cómo se reconstruye físicamente el quinto mejor restaurante del mundo. A la vez indaga cómo se organiza y cómo se prepara física y emocionalmente el equipo humano que está detrás de la marca Mugaritz.

La idea surgió tras entrevistar a Aduriz después del incendio. "Nos dimos cuenta de que es una persona muy especial y engancha enseguida. Nos gustaba la filosofía que tenían y pensamos que la historia de la reconstrucción podía ser interesante de seguir", explica Alex García de Vicuña, uno de los directores. "Para entender la idea de cocina inacabada hay que ver el documental", explican los autores. En la entrevista que le hizo el programa, reconoce que desarrollando el menú se dio cuenta de que su propia cocina no está acabada realmente. Mugaritz: la Cocina inacabada no es un documental sobre cocina, "quizás la cocina es lo menos importante; no es sobre comida, es sobre una organización de personas que buscan un mismo objetivo, superarse".