Fríos o calientes, los tés e infusiones son una alternativa sana y variada frente a otras bebidas como los refrescos o zumos. Ayudan a hidratar y cuidar la salud debido a su alto contenido de agua y antioxidantes, que protegen contra el daño celular y contribuyen a una buena salud general. Eso sí, es importante elegir opciones sin azúcares añadidos. Dada la amplia variedad existente y con la intención de introducirlos en la rutina diaria, lo mejor es conocer sus propiedades.

Dentro de las muchas opciones que se nos ofrecen, podemos agruparlos en digestivos, antioxidantes, energéticos y relajantes. Estos son seis ejemplos para empezar a incorporar estas bebidas a nuestra dieta.

1- Digestivos

Té rojo Pu-erh

Es un té chino fermentado con propiedades depurativas, digestivas y detox. En su proceso de elaboración se humedece y apila en mojado.

Té rojo. Freepik

Es perfecto para aligerar digestiones pesadas.

Té Oolong

Té Oolong. Freepik

Combina características del té verde y del té negro. Es una variedad semioxidada y según su grado de oxidación podremos percibir sus notas frescas o matices tostados. Es conocido como té azul o té semifermentado y es una de las variedades más valoradas actualmente.

2- Antioxidantes

Té verde

Se le conoce por sus propiedades diuréticas y su alto contenido en antioxidantes. Se consigue mediante un proceso en el que no se deja que la hoja de té se oxide. Es el primer tipo de té en ser consumido en la historia, con un origen de hace más de 4.000 años en China. Ayuda a mantener energía durante el día de forma moderada y su efecto diurético permite eliminar líquidos retenidos.

Té verde. Freepik

Una de las variedades de té verde más conocidos actualmente es el té matcha. Es un té verde en polvo que se procesa a partir de las hojas de té tencha y que proporcina una energía más lenta y duradera que el café, dándote un flujo constante y limpio de energía hasta por 6 horas.

Té blanco

Es la variedad con mayor contenido en antioxidantes y es conocida por su poder diurético y bajo índice de teína. Su origen se sitúa en la provincia de Fujian (China) y se elabora solo con brotes tiernos. El té blanco, al ser tan refrescante, ayuda a hidratarse durante los días calurosos y sus antioxidantes son perfectos para proteger la piel de daños causados por el sol.

Té blanco. Freepik

Como todos los tés, este tiene miles de variantes y combinaciones posibles. Una de ellas es el Té Blanco Watermelon Paradise, que mezcla sandía, piña confitada, remolacha y pétalos de girasol con un sabor dulce y refrescante.

3- Energéticos

Té negro

Té negro. Freepik

Es uno de los tés más clásicos y es conocido por su sabor fuerte y color oscuro, derivado de un proceso de completa oxidación de las hojas, siendo así la variedad con más teína. Conforme más pequeñas sean las hojas del té, su sabor se intensificará al infusionarse. Resulta ideal para arrancar el día con energía sin causar nerviosismo. Es una alternativa más suave que el café y que ayuda a la concentración.

Té Chai. Freepik

Al ser uno de los más famosos existen muchas recetas que versionan la bebida, como el Chai Latte o el Milk Latte, que aportan sabores como la canela que nos trasladan al otoño. Además, está presente en algunos refrescos, pero la mejor versión será siempre la que contenga menos azúcares.

4- Infusiones

Bolsitas de infusiones. Freepik

Estas no contienen teína, su sabor se consigue con una mezcla de plantas, frutas, raíces, especias o flores. Dependiendo de qué ingredientes lleven las infusiones pueden ser relajantes, digestivas, vitamínicas o revitalizantes.

Las infusiones relajantes suelen llevar manzanilla, tila, melisa, lavanda, valeriana o pasiflora. Así como la manzanilla, el jengibre, la menta poleo, el anís y el hinojo tienen efectos digestivos, mientras que las que contienen bayas de Golji, arándanos o hibisco nos aportan vitaminas.