El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente considera "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas
El magistrado de la Sala Penal del Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado la libertad provisional del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras considerar que se ha mitigado el riesgo de destrucción de pruebas que justificó su prisión sin fianza el pasado 30 de junio.
No obstante, el juez ha impuesto medidas cautelares para garantizar su presencia en el proceso y dificultar cualquier intento de obstrucción: comparecencias quincenales en el juzgado y prohibición de salir del país con retirada del pasaporte.
El PNV niega tener "ninguna vinculación" con la trama Cerdán y "desconoce" las peticiones de nombramientos de cargos públicos
En su auto, el magistrado subraya que, aunque los indicios de criminalidad se han reforzado y se han abierto nuevas líneas de investigación, ello no justifica por sí mismo mantener la prisión provisional, que según la Ley de Enjuiciamiento Criminal solo procede cuando existe riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva.
Los gastos de la mujer de Cerdán que sufragaba Servinabar: "La conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés"
Disminución de riesgos
Respecto a la reiteración delictiva, se descarta el riesgo porque Cerdán no ocupa cargo público ni mantiene relación de dirección con el PSOE. Además, el riesgo de fuga se considera controlable mediante medidas cautelares menos restrictivas de libertad, y el riesgo de destrucción de pruebas ha sido seriamente mitigado tras el avance de la investigación. El juez concluye que las medidas adoptadas son suficientes para asegurar la comparecencia del investigado y la integridad del proceso, manteniendo la protección de la acción de la justicia sin necesidad de prisión preventiva.
El Gobierno español no teme nuevas revelaciones
El Gobierno español se ha mostrado tranquilo con la puesta en libertad de Santos Cerdán, ya que no temen que pueda declarar algo que afecte al Ejecutivo o al partido, y enmarcan esta decisión judicial en que el juez tiene el caso atado.
Además, han negado que el PSOE tuviera conocimiento de esta supuesta trama y han insistido en que el modo de vida de Cerdán era sencillo —en contraposición con el del exministro José Luis Ábalos—, por lo que les sorprende "lo sofisticado" de los comportamientos investigados.
Aun así, han destacado que el contenido del último informe de la UCO no es un golpe tan duro en términos políticos y personales como el conocido en junio, que provocó la expulsión de Cerdán del PSOE. También han remarcado que las cuentas del PSOE están limpias. Por su parte, fuentes de Ferraz han reiterado su respeto a las decisiones judiciales y no han valorado la puesta en libertad del que fuera su número dos.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide que la Comisión Europea reclame a Francia que se sume a la conexión de la Y vasca
-
Page estima que las elecciones generales serán en 2026 pero desconoce el "momento adecuado" para el PSOE
-
El Gobierno español monitoriza la situación de la gripe aviar para adoptar medidas ante la subida del precio del huevo
-
Sánchez llevará a Meta al Congreso para aclarar la vulneración de la privacidad en redes