El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha reconocido este miércoles que la proposición no de ley que ha registrado la formación en el Congreso de los Diputados no permitirá que haya "una cuestión de confianza al uso" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero sí que servirá "políticamente".
Turull ha señalado que la potestad para someterse a una cuestión de confianza es del presidente español, aunque ha apuntado que la iniciativa de JxCat servirá para "valorar" si Sánchez tiene o no la confianza del Congreso.
Confianza
"Si todo un parlamento o una mayoría le dice que se tiene que someter a una cuestión de confianza y todo el mundo expresa si tiene su confianza, allí se valorará. Y un presidente del Gobierno que, al margen del aspecto jurídico, sepa que está gobernando sin la mayoría de la confianza del Congreso y que se la tiene que ganar, pues allá sus convicciones democráticas. Políticamente, y tanto que servirá", ha señalado.
El secretario general de Junts ha estimado que esta proposición no de ley podrá debatirse en un plazo estimado de un mes o un mes y medio, y ha indicado, al respecto, que el PSOE tiene "margen" para restablecer la confianza en algunos de los elementos pendientes, como sería el traspaso de competencias en materia de inmigración o la oficialidad de la Unión Europea.
Con todo, Turull ha apuntado que el Gobierno podría haber aprobado "de entrada" un decreto como el de ayer y no incluir las medidas en el 'ómnibus', que decayó en el Congreso: "Decidieron el 'todo o nada', y al final se quedaron con nada", ha resumido.