La expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz reivindica la defensa que ha venido realizando de sus antecesores en la presidencia del Gobierno andaluz –los también socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán– en el marco de las acusaciones que pesaban sobre ambos por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, y replica a quienes “en su desesperación por encontrar su sitio”, y para “quedar bien”, intentan “reescribir la historia”, en alusión al líder del PSOE-A, Juan Espadas, aunque sin citarlo. Son ideas que la actual senadora por designación autonómica trasladó ayer tanto desde su cuenta en la red social X como en el programa Todo es mentira, y tras un artículo publicado por Espadas a cuenta de las decisiones del Tribunal Constitucional (TC) de estimar parcialmente los recursos de amparo de los expresidentes Chaves y Griñán contra las sentencias que les condenaron por los ERE y que han sido anuladas.

Espadas alude en ese artículo, La viga corrupta del PP y los ERE, al pacto que la entonces secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, firmó con Ciudadanos para que dicho partido apoyara su investidura como presidenta de la Junta tras las elecciones andaluzas de marzo de 2015. Además, reproduce un fragmento del discurso de investidura que Díaz pronunció donde señaló que “la corrupción es hoy por hoy la mayor causa de desprestigio de la política y también de las instituciones públicas”.

En este contexto, Díaz publicaba este pasado miércoles dos tuits. En el primero citaba una frase de la novela Como polvo en el viento, de Leonardo Padura –“en el socialismo nunca sabes el pasado que te espera”–, acompañada del comentario: “Algunos en su desesperación por buscar su sitio dicen muchas tonterías”. El segundo apunte lo acompañó de un vídeo que reproduce titulares de hemeroteca de noticias que informaban de su defensa de la honorabilidad de Chaves y Griñán mientras se instruía el caso.

Espadas matizó ayer que “no hay ningún rifirrafe con Susana Díaz, no os preocupéis”.