"Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando". Isabel Ayuso, presidenta de una Comunidad Autónoma, la de Madrid, abunda en el disparate de la política estatal al acusar a la izquierda de pretender que las democracias "hagan con Hamás lo mismo que con ETA", cuestionando de paso toda la estructura institucional de la democracia en el Estado español y los acuerdos de la transición que la hicieron posible tras el franquismo.

Ha sido en la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid tras una intervención de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, que dedicó gran parte de su tiempo al conflicto en Oriente Medio.

Ayuso ha cargado contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ayer utilizaba la expresión "Palestina será libre desde el río hasta el mar" después del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el Consejo de Ministros aprobará el martes el reconocimiento a este Estado. "Ayer decía su vicepresidenta, desde el río hasta el mar, que es un mensaje criminal despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid. En Madrid viven judíos que no son israelíes. ¿Les quieren echar hasta el mar también a ellos?", ha cuestionado Ayuso. Asimismo, ha criticado que Más Madrid hable de "convivencia" cuando "quieren arrasar el Estado de Israel".

Te puede interesar:

Al respecto, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha pedido a la dirección nacional del PSOE que presente una querella contra Isabel Díaz Ayuso, por decir que el PSOE "ha instado a ETA a matar" a "cambio de una comunidad". Lobato ha tachado de "espectáculo repugnante" lo ocurrido esta mañana y ha pedido responder con "respeto y con querellas" ante estos "disparates". "Es un mimetismo absoluto con Milei, no hay ya diferencia", ha afirmado Lobato, quien ha indicado que no sabe si esta querella "prosperará" pero que "si se presentan cinco y se tumban cuatro pero pasa una, a lo mejor algo crece la democracia".

Lo que ha censurado Lobato es que afirme cosas que pueden valer "injurias y calumnias", un día "en sede parlamentaria, otro presentando unos premios y otro en un acto". "No es solo premiar lo que ha dicho, sino incitar. Dice que se les dijo que mataran, que se les daría un Estado. Eso no es solo premiar sino incitar al terrorismo, invitar a matar porque conseguirán algo a cambio", ha remarcado.