“Recuerdo el Cuatro y Medio de 2022. Empecé mi recorrido en Zalla”, evoca Aitor Elordi. Por su memoria se deslizan recuerdos del pasado, del inicio de una historia preciosa de crecimiento y éxito desde una posición inopinada. Fue el segundo acotado de Primera del mallabitarra, quien en 2021 accedió a la liguilla de cuartos de final amasando el triunfo en el Promoción de la campaña anterior. El vizcaino explotó. Tumbó a Erik Jaka en el Mimetiz (16-22) para reeditar presencia en la fase de liguilla, donde pasó por encima de Joseba Ezkurdia (17-22), tumbó a Unai Laso (18-22 con un inicio fulgurante por 1-14) y, clasificado, no tuvo piedad de Danel Elezkano (8-22). En la semifinal, entretanto, recibió un correctivo por parte de Jokin Altuna (22-7).
Ahí se coció el crecimiento de Elordi, al que Aspe recompensó con un puesto titular en el Parejas de Primera y acabó ganando el título con José Javier Zabaleta en un recorrido brillante. Campeón sin apenas jugar un estelar. Aún con contrato de Segunda, el plan inicial era que se tomara un descanso, pero la baja de Beñat Rezusta le abrió las puertas del Manomanista. Montado en la buena ola, terminó con la txapela en la cabeza. Nadie daba un duro. Pero él siempre creyó.
“Comenzó en Zalla”, reitera. Punto de ebullición. “Después, gané a Ezkurdia y creo que ha sido el primer partido que le vencí en la modalidad”, reflexiona.
El entrenamiento
Y al Mimetiz de Zalla vuelve este viernes para abrir su presencia en la presente edición del Cuatro y Medio en el partido más brillante de la terna de la fase de octavos de final; precisamente, contra Ezkurdia. Duelo de primeros espadas. El sorteo del lunes fue caprichoso. “Solo he podido hacer un ensayo y fue durante la semana de San Mateo”, comenta Elordi. Ajetreado en el Serie B logroñés –que ganó con Arkaitz Gabirondo y acabó designado como el mejor pelotari del torneo– y supliendo a Zabala en Primera, exprimió la agenda.
“No sabía dónde me iba a tocar, pero Joseba sí; así que le acompañé a entrenar a Zalla. El partido será distinto”, sostiene el vizcaino, quien recita que “es un frontón exigente y cuesta defender, por lo que trataré de llevar la iniciativa el mayor tiempo posible”. “Joseba es un gran especialista –tiene tres txapelas (2018, 2019 y 2022)–. Es un partido complicado, pero de los que gusta jugar. Todos los que entramos en la primera fase tenemos un solo objetivo: llegar a la liguilla de cuartos y disponer de cierto margen”, remacha el de Aspe.
Dos años malos
El año del cruce entre ambos, en 2022, pese a iniciar el campeonato con dudas, Ezkurdia se acabó llevando el cetro a casa. Sin embargo, en las dos últimas campañas, como él mismo reconoce, no ha dado el nivel. “Este curso no he preparado el Cuatro y Mediocomo yo hubiera querido”, esgrime el arbizuarra, quien añade que “he hecho tres entrenamientos en frontón y la semana anterior he andado jugando como zaguero en San Mateo. No es lo adecuado para afrontar un campeonato de estas características. Esta semana me toca recuperar manos, físico y juego para intentar llegar lo mejor posible. Uno siempre empieza con esas dudas, pero tenemos que ir con lo que tenemos”.
El arbizuarra se ve “bien de juego”. “La pelota me está saliendo rápida de la mano. Espero poder aprovechar”, disecciona Ezkurdia. Respecto a su rival, el de Sakana desgrana que “es el pelotari más fuerte que me podía tocar. Quería evitar a Aitor Elordi”. “Hicimos un entrenamiento en Zalla y le vi muy bien. Está acabando bien el tanto y me espero un partido muy muy duro”, remacha el navarro.