Jon Rahm pretende salvar en el Bolingbrook Golf Club de Chicago el primer match-ball en su lucha por repetir triunfo en el LIV Golf. El barrikoztarra no gana desde hace casi un año, pero su regularidad entre los mejores de cada torneo le ha permitido tener aún, con dos citas por delante, opciones de desbancar a Joaquín Niemann. El chileno ha sumado cinco victorias este año en el circuito saudí y tiene una ventaja de casi cuarenta puntos, los que se otorgan al ganador de cada torneo, sobre Rahm, que sin embargo ya ha advertido de que “voy a darlo todo. Joaquín ha jugado increíble todo el año y se merece estar donde está, pero esto no se ha acabado. Mientras haya una posibilidad, aunque sea mínima, voy a pelear cada golpe”.
Niemann tiene, según la estadística, más de un 80% de posibilidades de ser el ganador final ya que le basta con sumar un par de buenos resultados o con acabar en este torneo por delante de Rahm. Hay un tercer aspirante, Bryson DeChambeau, que está aún más lejos que el vizcaino y que precisa que sus dos rivales fallen lo que han hecho en todo el año.
El golfista de Barrika espera, al menos, prolongar la emoción hasta la semana que viene en Indianápolis ya que “gracias a mi consistencia he podido mantenerme relativamente cerca”. De todas formas, su objetivo es romper su sequía y esperar acontecimientos porque “en este formato todo puede cambiar muy rápido. No estoy pensando en cálculos, solo en jugar mi mejor golf”. Rahm ya ganó el año pasado en Bolingbrook y conoce la manera, pero también es consciente de que Niemann es un jugador muy fiable cuando va por delante y viene de hacer un gran golf en el LIV de Gran Bretaña hace dos semanas.
En el fondo, Jon Rahm libra también otra batalla que es la de demostrar que merece estar en la Ryder Cup dentro de mes y medio, algo que muchos dan por hecho. El barrikoztarra no va a estar entre los seis jugadores con plaza por ranking “y mi nombre se maneja como el de otros diez. No puedo confirmaer ni desmentir nada. Luke Donald ha hablado conmigo como con los otros aspirantes. No creo que haya dicho a nadie que está dentro del equipo porque es demasiado pronto. Probablemente esté esperando hasta finales de agosto, después de los play-offs del PGA y nuestros eventos para empezar a hablar”.
Meaztegi, de momento no
En cuanto al futuro del circuito saudí, ayer se confirmó que Valderrama volverá a ser una de las sedes a comienzos de junio, lo que descarta al campo de Meaztegi como una de las paradas del LIV en 2026, algo para lo que la Diputación de Bizkaia ya había iniciado contactos que, sin embargo, no deben caer en saco roto. El campo gaditano tenía por contrato la posibilidad de acoger cinco torneos en siete años, por lo que entre 2027 y 2029 solo le quedaría un año como anfitrión y ahí pueden abrirse las opciones del campo vizcaino, una vez que Madrid, por fechas, parece haber salido de la puja, al menos a corto plazo.