Kilian Jornet se ha proclamado campeón de la Zegama-Aizkorri, mientras que la oñatiarra Malen Osa ha sido segunda por detrás de la noruega Silvia Nordskar.

El catalán ha firmado su undécima victoria en maratón de Goierri, ha dominado la carrera de principio a fin, y, con una marca de 3h38:07, se ha quedado a menos de dos minutos de poder batir el récord que impuso él mismo en su anterior participación, en 2022. El urretxuarra Aritz Egea, décimo tercero, ha sido el mejor corredor guipuzcoano. Ander Iñarra, campeón de Euskadi, fue el segundo participante del territorio.

La oñatiarra, por su parte, ha ido de menos a más, remontando posición en los descensos, y, con 21 años, ha conseguido un gran segundo puesto en su primera maratón. Lide Urrestarazu ha sido quinta. La ordiziarra, que también se estrenaba en esta distancia, ha llegado a ocupar la segunda posición durante buena parte de la prueba.

Los más de 500 participantes se encontraron con un cielo totalmente nublado, y la niebla también estuvo muy presente durante todo el recorrido. Y es que, si el año pasado fue el barro el que marcó la prueba, en esta edición la bruma fue la gran protagonista.

A pesar de la humedad, la lluvia respetó a los corredores, que se encontraron con algunos tramos bastante embarrados durante el trazado, pero en mucha menor medida que en 2023. La carrera comenzó con quince grados de temperatura en el centro de Zegama.

En la salida no estuvo Sara Alonso. La donostiarra, que partía entre las favoritas al triunfo, sufrió un proceso febril el viernes y finalmente tuvo que se ingresada debido a una neumonía.

Kilian Jornet, muy superior

El debate por la victoria fue un monólogo de Kilian Jornet. El rey de la Zegama-Aizkorri se mostró muy superior a todos sus rivales desde las primeras zancadas. Su undécima victoria se vio venir desde el inicio de la carrera, y la única duda posible era saber si podría batir su propio récord en unas condiciones que no eran las más favorables.

El catalán se adelantó al resto de corredores casi desde los primeros metros de la prueba, rebajando las mejores referencias de su carrera en 2022, en su última participación, cuando estableció el anterior récord de la prueba (3h36:40).

Inalcanzable para sus rivales, Jornet pasó en solitario por Ultzama, a los 8,5 kilómetros de la prueba, con un tiempo de 40:27 que rebajaba en trece segundos su mejor marca. En Atabarrieta, en el kilómetro 13,5, establecía un registro de 1h05:05, y en el Aratz, a los 16,1, mejoraba en 57 segundos su tiempo de 2022, con una marca de 1h28:02. 

Salida de la Zegama-Aizkorri PEDRO MARTÍNEZ

Posteriormente, tanto en Aizkorri como en Aketegi, el catalán redujo su renta con respecto a las mejores referencias de la prueba y mantuvo en el aire sus posibilidades de batir el récord, pero siempre se mantuvo en cabeza y muy lejos de sus perseguidores. 

En Urbia, antes del último tramo ascendente, Jornet empeoraba su mejor registro en en 22 segundos (2h40:36), y ya en Andraitz (2h51:13), en 42 segundos, con el descenso final hasta Zegama por delante. 

El catalán, finalmente, no pudo batir su récord, y, consciente de ello, quiso “disfrutar” del tramo final, entre el público. El rey de Zegama entró feliz en la meta, sonriendo y chocando las manos con los espectadores presentes. Su marca final (3h38) supone el segundo mejor tiempo en la historia de la Zegama-Aizkorri.