El COI, pendiente de la Villa Olímpica
Su disponibilidad es fundamental para organizar los Juegos en 2021
- Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del COI, aseguró ayer que “la primera prioridad” de este organismo, una vez decidido que los Juegos de Tokio se aplazan de 2020 a 2021, “es resolver la disponibilidad de la Villa Olímpica”. El dirigente, en declaraciones al portal de Internet Muchodeporte, señaló sobre la Villa Olímpica y sus futuros usos comprometidos tras este verano, una vez concluidos los Juegos en su fecha inicial, que es un asunto por resolver “con las máximas facilidades para todos”. Samaranch dijo que, por el cambio de fecha y el traslado a 2021, “será bastante complicado resolver” lo que necesita la organización, pues, además de la Villa Olímpica, en ese año hay programados “varios grandes eventos deportivos”.
El vicepresidente del COI consideró que por estas premisas cree que hay que “descartar más aplazamientos” y que los Juegos de Tokio se disputarán en 2021. “En 2022 todo sería más complicado: tenemos Juegos de Invierno en Pekín, el Mundial de fútbol de la FIFA, otra serie de grandes eventos zonales... y eso, además de empeorar la disponibilidad de la Villa Olímpica”, subrayó. “Lo único que nos queda es seguir trabajando como hasta ahora; somos optimistas a pesar de las dificultades y nosotros vamos a seguir adelante para ofrecer unos grandes Juegos en Tokio, en 2021”, aseguró.
Más en Otros deportes
-
Duplantis se eleva por encima de los 6,30 metros en el mundial de Tokio y bate el récord del mundo por decimocuarta vez
-
Sorozabal-Arai y Urreisti-Basque, primeros finalistas de la Final Four de la Jai Alai League
-
Buen final de Rahm en Wentworth; gana Noren
-
Seville vence, Bolt disfruta en el Mundial de Tokio