Lo que podría ser una divertida noche a veces se convierte en una pesadilla. Los datos resultan aterradores: casi la mitad de las mujeres jóvenes han sufrido algún tipo de forma de violencia sexual estando de fiesta. A pesar de que la percepción social asocia este tipo de violencia a drogas como la burundanga, es el alcohol la sustancia más usada, seguida de lejos por el cannabis. Y alcohol, obviamente, no es lo que va a faltar en la Aste Nagusia.
Desde el Ayuntamiento y Bilboko Konpartsak año tras año ponen en marcha campañas de sensibilización y prevención contra las agresiones durante las fiestas bilbainas. Bajo el lema Respeto Nagusia / Errespetu nagusia, se repite este año el mensaje, claro y directo: el respeto es el valor central para disfrutar de las fiestas en libertad y sin miedo. Para quienes no lo tienen claro todavía, en Bilbao no tiene cabida ningún tipo de agresión, machista, racista o LGTBIQfóbica. Como ha dicho la concejala Itziar Urtasun, “sabemos que hay algunos hombres, jóvenes y mayores, que sienten que el feminismo va contra ellos.
Pero el feminismo es respetar, es pensar que las mujeres somos libres, que tenemos derecho a pasárnoslo bien y a disfrutar, que podemos salir solas, que podemos elegir cómo vestir y bailar como queramos…podemos decir que no y podemos decir que sí”. Sin respeto, no hay fiesta.