Síguenos en redes sociales:

Sarrail begitik

Luis Javier Tellería

Mundo virtual

Cotilleando en los medios me entero de que Albania, país curioso que tras pasar del oscurantismo, no se sabe por qué camino, a sede del neoturismo europeo, ha nombrado a una ministra virtual de nombre Diella para gestionar todas las licitaciones públicas del gobierno y así evitar la corrupción de políticos y funcionarios. Es probable que una vez empezado el progreso con una ministra virtual, se avanzará en la creación de gobiernos enteros virtuales que diseñen políticas y presupuestos adaptados a la realidad de cada país, a lo que le seguiría el diseño de funcionarios virtuales que ejecuten las instrucciones del gobierno, sin que falten jueces virtuales que hagan una justicia hecha a base de IA, seguro que más justa que lo que haga D. Peinado.

Y recordando aquel profesor que, al estar muy ocupado, de vez en cuando mandaba a un bedel a colocar un magnetófono con la lección correspondiente, hasta que un día llegó a clase y se encontró con decenas de grabadoras dispuestas en los pupitres y preparadas para grabar su magisterio, se me ocurre que los gobernados podríamos diseñar una ciudadanía virtual que sea regentada por ese ejecutivo irreal. Es verdad que, al principio, diseñar tanta persona virtualizada nos llevará mucho curro, pero una vez finalizado el trabajo, los humanos ciertos, mucho menos inteligentes que los virtuales pero seguramente algo más listos, podríamos refugiarnos en un mundo real ajeno al virtual, que no lo dudo, será mucho más aburrido.

En cualquier caso, todo dependerá de quién proyecte la primigenia IA de la ministra albanesa, pues si es listillo, que lo será, puede diseñar un algoritmo que le deje en su cuenta de Islas Caimán un 5% de cada licitación. Y ahí se acabó el sueño virtual.