Estaba claro, vistas las audiencias, que por aquí casi todos los lectores son del equipo Broncano, pero no se me enfaden así por lo que escribí la semana pasada mandándome mensajes chungos. Lo de intentar ser el primero en tener una noticia o entrevista es el periodismo en sí mismo, nos guste o no, y contaré lo obvio: nos ponemos tristes si otro lo consigue antes y nos cabreamos si nos tangan una exclusiva. Llamar a eso las cloacas, pues no sé, hay otras cloacas peores que perder a un invitado porque había firmado/cobrado una exclusiva en otro sitio.
Sin ánimo de repetirme, diré que romper la baraja cuando no te dejan jugar no es la mejor forma de enfocar esta profesión y que poner un documental de La 2 sobre animalitos y luego presumir de que casi nadie se piró y que tu audiencia está dispuesta a tragarse lo que sea, no es una buena noticia para el espectador. Como no lo ha sido que ambos programas, después de eso, usen a su público como hooligans, como si quien más grita llevara más razón. Lo hizo Broncano, que de normal ya tiene a su público exaltado, y lo replicó Motos, otro que tal, mientras ponía en pantalla hasta noticias equivocadas. Pero cuidado, aunque no fuera primera noticia de los Telediarios, sí lo fue de los titulares del sumario, que ya es bastante barroco.
A los programas de la tele, como a los partidos políticos, les viene bien que vistamos su camiseta y todavía mejor que nos convirtamos en hooligans de lo suyo para evitar cualquier crítica, hasta la necesaria. No es casualidad que los trabajadores de TVE se pronuncien a favor de Broncano y los de Antena 3 de Motos; va en su sueldo, pero ni a usted ni a mí nos pagan por vestir sus camisetas y si hacen algo raro habrá que criticarlo, por muy bien que te caigan uno y otro.
Y digo más, a mí el Broncano que me gusta no es el que berrea porque Motos se ha llevado a su invitado, es el que encuentra oro en su público y convierte en protagonistas del show (hay que ser humilde e inteligente para ello) a Zorrorífico y Detective Murciano. A mí el Broncano que me chifla es el que accede a ser entrevistado por estos dos chavales en su canal de Youtube y al día siguiente lo cumple.
El programa 59 segundos de TVE siguió estirando, dos semanas después, el chicle de la polémica reuniendo a dos reyes eméritos de la tele, Pepe Navarro y Xavier Sardà (que hoy parecen tan amigos como González y Aznar), para dar cuenta de una vieja competencia que no duró ni tres meses, la de Crónicas Marcianas de Tele 5 contra La sonrisa del pelícano de Antena 3, y donde nos contaron que Navarro también sufrió el robo de un invitado, el actor Javier Bardem, que finalmente fue primero a Marte (y eso que Navarro que le había dado su primera oportunidad en la tele), y al día siguiente al Pelícano, y tan amigos.
Pero lo que también nos contaron (el siempre observador Víctor Amela) es que tanto Broncano como Motos están sobreactuando con esta polémica.