Nissan afirma que la puesta al corriente del sistema de hibridación e-POWER empleado en el popular Qashqai persigue “facilitar la transición del motor de combustión a la movilidad de cero emisiones”. Anuncia que el desarrollo de esta tecnología de impulsión mixta propicia rebajar el consumo medio de combustible a 4,5 litros y las emisiones de CO₂ a 102 g/km, niveles inusuales en el segmento C-SUV.

La marca asegura que también aumenta el confort a bordo gracias a la reducción del ruido en 5,6 decibelios.

La firma japonesa buscaba con este sistema ofrecer una experiencia de conducción que combinara la aceleración y el refinamiento propios de un vehículo eléctrico con la comodidad del repostaje de combustible tradicional.

La evolución mejora aún más la eficiencia de combustible, el control de las emisiones y el refinamiento en el uso. El método de funcionamiento es el mismo: el bloque eléctrico se ocupa de mover las ruedas, mientras que el motor de combustión genera energía para la batería.

El nuevo sistema e-POWER integra el motor, generador, inversor, reductor y multiplicador en un bloque compacto y ligero. El impulsor eléctrico incrementa ahora su rendimiento a 150 kW (205 CV); la batería mantiene sus 2,1 kWh de capacidad.

Nissan e POWER on Qashqai Cedida

También es semejante el motor turbo de tres cilindros y 1,5 litros, si bien aumenta su eficiencia térmica y se vuelve más silencioso y efectivo a regímenes bajos, lo que permite prescindir de la compresión variable; un turbo más grande aporta mayor eficiencia, permitiendo bajar 200 rpm en autopista y generar menos ruido.

Los intervalos de servicio serán más largos, pasando de 15.000 a 20.000 km.

Al mismo tiempo, el Nissan Qashqai se beneficia de diferentes progresos. Afectan a conectividad e infoentretenimiento, con acceso a Google Maps, Assistant y Play Store. Dispone de comandos de voz, aplicaciones adicionales, pronósticos del tiempo y funciones mejoradas de asistencia al conductor ProPILOT, con interfaces de conducción autónoma multicarril optimizadas para un mayor control del tráfico.

Nissan vende esta nueva derivada e-POWER del Qashqai desde 40.650 €.

Mejoras de la tecnología e-POWER

Menos consumo. Reduce el gasto de combustible hasta homologar 4,5 litros cada 100 km (WLTP), el mejor registro en modelos por encima de 160 CV

Menos emisiones. El flujo de CO₂ desciende de los 116 g/km anteriores a los actuales 102 g/km.

Menos ruido. Se atenúa 5,6 dB respecto a la entrega precedente, lo que según Nissan depara un confort a bordo propio de un eléctrico puro.

Más potencia. Incremento en 10 kW (14 CV) del rendimiento en el modo Sport, que se muestra ahora más reactivo y dinámico.

Menos costes de utilización gracias al aumento de 5.000 km en los intervalos de mantenimiento.

Nissan Micra en Barcelona Cedida

Regeneración Micra

El compacto de Nissan regresa convertido en eléctrico

Te puede interesar:

La sexta entrega del Micra afronta la transición de la combustión a la impulsión eléctrica. Reaparece transformado en un compacto de 3,97 metros a pilas. Ofrece cuatro plazas y 277 litros de maletero. Emplea motores de 120 y 150 CV.

Asocia el primero a batería de 40 kWh y el segundo a una con 52 kWh. Obtiene así autonomías oficiales de 317 y 416 km, respectivamente. Nissan promociona el Micra desde 29.100 y 34.150 €, antes de descuentos y subvenciones.