La contagiosa pasión por el automóvil
Cupra propone la exclusiva ‘Tribe Edition’ en Formentor, León, León Sportstourer y Terramar, que reafirman su carácter y apuestan por la sostenibilidad
Es poco probable que alguien indiferente al mundo del automóvil elija Cupra. Pero si tiene esa oportunidad, terminará por contraer un virus incurable, el de la pasión por la deportividad sostenible y el gusto por las cosas bien hechas.
Relacionadas
La marca más joven del grupo Volkswagen aplica ahora otra vuelta de rosca a su propuesta por medio de la Tribe Edition, “nuevo concepto de individualización para clientes atrevidos que valoran el diseño impactante y la sostenibilidad de vanguardia”. Los protagonistas son Formentor, León, León Sportstourer y Terramar, que tocan la fibra sensible combinando esta singular puesta en escena con motorizaciones de combustión y electrificadas.
La marca señala que estas ediciones exclusivas introducen un nuevo concepto de personalización especialmente dirigida a la clientela más audaz y entusiasta. La integran personas que prefieren coches con un diseño llamativo y diferenciador, pero que demandan un grado de desarrollo cabal acorde a los tiempos que corren.
Con tales exigencias en el pliego de condiciones, Cupra comienza dotando a los integrantes de la Tribe Edition de la nueva tonalidad exterior Manganese Mate. La ornamentación prosigue sumando elementos de diseño interior únicos como los tejidos con tecnología 3D para los asientos deportivos Bucket, la consola central y los difusores de aire con pintura de base biológica, además de llantas de aleación con un 20% de material reciclado.
Los miembros de la Tribe Edition se reconocen por la llamativa paleta de colores que los reviste: Bronce Century Mate (exclusivo de Terramar), Gris Magnetic Mate (exclusivo de León y Formentor), Negro Midnight y el mencionado Manganese Mate (disponible para toda la gama Tribe Edition). Lucen emblemas Cupra con acabado cromado oscuro a proa y popa, junto a las denominaciones de modelo en la zona posterior. Las llantas de aleación presentan un diseño particular y proponen una tonalidad hasta ahora inédita, la Verde Sulphur. León y Formentor calzan llantas de 19 pulgadas, mientras que el Terramar adopta unas de 20 pulgadas.
La estrategia de economía circular impele a la marca a apostar por la innovación y la sostenibilidad en sus vehículos. La Tribe Edition impulsa esta tendencia con el empleo de materiales reciclados en la fabricación de componentes como los paragolpes; el delantero, con spoiler, contiene un 20% de plástico reutilizado.
El reciclaje y los procesos de producción innovadores también están presentes en el diseño interior. La nueva pintura Verde Sulphur, en cuya composición hay un 15% de material de origen biológico, se aplica a la moldura de la consola y en los marcos interiores de los difusores de aire. Además, los ejemplares de la edición especial incorporan un 30% de ingredientes reutilizados en los plásticos del habitáculo.
Otra particularidad de la Tribe Edition es que los asientos Bucket, concretamente las secciones centrales de los delanteros y traseros, están fabricados con material 100% reciclado. Una máquina de tejer controlada por ordenador crea el tapizado tridimensional, eliminando la necesidad de cortar y coser, lo que reduce por completo el desperdicio de material.
Cupra plantea esta cuidada definición con todas las motorizaciones en cartera de cada modelo: gasolina TSI 1.5 y 2.0 de 150 a 333 CV, diésel TDI de 150, Mild-Hybrid 1.5 eTSI de 150 CV y e-Hybrid enchufable de 204 y 272 CV.
El Raval pisará la calle en 2026
Tres años después, el prototipo UrbanRebel se hará realidad convertido en Raval. La denominación del barrio barcelonés parece idónea para un coche eléctrico urbano y con vocación popular. Mide cuatro metros, 30 cm menos que el Born. Su precio será también sensiblemente inferior. El Raval comenzará a ensamblarse en Martorell, hará su presentación oficial en primavera y saldrá a la venta antes de verano.