Se llama RM1S Blackout y todo en este vehículo parece haber sido desarrollado para llamar la atención: sus faros LED, su asiento bobber (para una sola persona y de estilo minimalista, situado a poco más de 78 cm del suelo, para que la postura de conducción sea muy cómoda), el original velocímetro analógico (aunque con un pequeño display que muestra datos como la duración de la batería, el modo de conducción y los datos del trayecto), los retrovisores en los extremos del manillar con molduras en carbono mate (también se puede emplear ese material para la cubierta de la batería)…. 

Presume de asiento bobber para una sola persona y de estilo minimalista, situado a poco más de 78 cm del suelo. Maeving

Pero, a pesar de su estilo ‘retro’, la parte ciclo demuestra que estamos ante un vehículo de los años 20… de este siglo. Así, la Blackout incorpora un robusto cuadro de acero cromado, horquillas delanteras con 110 mm de recorrido (para absorber mejor cualquier bache o badén), amortiguadores K-Tech Razor Lite ajustables en la parte trasera… Para los frenos, recurre a discos de 300 mm en la rueda delantera y 180 mm en la posterior. Es un equipo más que suficiente para un modelo que, en vacío, pesa 141 kg y que, adicionalmente, puede llevar hasta 129 kg. 

En cuanto a la mecánica, las 300 unidades de este modelo cuentan con un motor eléctrico que ofrece una potencia constante de 9,7 CV, si bien dispone de un modo ‘Sport’ que le permite llegar puntualmente a los 15 CV (con estos datos, en Euskadi se puede conducir también con el carnet de coche, al ser equivalente a una moto de gasolina con 125 cc). De esta forma, su velocidad máxima es de 112 km/h, lo que permite ciertas incursiones por vías de circunvalación sin pasar apuros

Respecto a la batería, dispone de dos de 2,73 kWh cada una, lo cual le permite una autonomía máxima de 145 km, siempre que se circule en modo ‘Eco’, y unos 84 km si se activa el modo ‘‘Sport’. En cuanto a proceso de recarga, en cualquier enchufe convencional la Maeving necesita en torno a las seis horas para llegar al 100%, si bien lo más inteligente es realizar cargas parciales del 20 al 80%, ya que en ese caso el tiempo necesario se reduce a 2,5 horas.

La Blackout incorpora un robusto cuadro de acero cromado. Maeving

El Maeving RM1S Blackout tiene un precio de partida en torno a los 10.500€ en el Reino Unido, con un plazo de entrega estimado de 8 a 10 semanas. En el precio no están incluidos algunos opcionales que resultan interesantes para el día a día, como un espacio de almacenamiento con diez litros de capacidad y en cuyo interior hay un puerto USB-C para la carga de dispositivos (por ejemplo, la batería del móvil). Sí que se incluye un periodo de prueba de 14 días dentro del cual puedes devolver la moto… si no te convence.

En el momento del cierre de esta noticia, ya solo quedaban por vender cien de las 300 unidades. Como curiosidad, la primera unidad de producción tenía dueño asignado. Se trata de Ashley Walters, rapero, músico y actor británico protagonista de ‘Top Boy’ y ‘Adolescence’.

Te puede interesar:

Si no te convence la Maeving, una buena alternativa podría ser la Horwin CR6, que también combina la propulsión eléctrica con esa imagen retro al estilo ‘cafe racer’ y que puede que no resulte tan exclusiva, pero sí más asequible, ya que su  precio parte de los 5.900 euros. Por autonomía (una media de 120 km) y velocidad máxima (95 km/h), es más que suficiente para los desplazamientos diarios.