La cadena alemana Lidl vuelve a sorprender con una propuesta que une diseño, practicidad y precio bajo. Se trata de una estantería de bambú macizo pensada para baños, que se instala en minutos, se adapta a cualquier estilo y cuesta solo 24,99 € en la tienda online.

Estantería de bambú de Lidl Lidl

Esta estantería de cinco niveles, fabricada en bambú macizo, permite colocar desde toallas dobladas hasta cestas y productos de higiene a mano. Gracias a su acabado natural, se integra bien tanto en casas con componentes modernos como en baños más clásicos. Con unas medidas de 37 cm de ancho y fondo y 140 cm de alto, aprovecha el espacio vertical sin ocupar demasiado suelo. Cada balda soporta hasta 1,5 kg, lo que la hace práctica para el uso cotidiano.

Estantería Lidl Lidl

Unas virtudes a señalar

Uno de los puntos fuertes de esta propuesta es la facilidad de instalación: no requiere herramientas ni montaje complicado, en pocos minutos está lista para usarse. Además, el bambú es un material resistente y fácil de limpiar con un simple paño. Su diseño abierto permite la ventilación, evitando la acumulación de humedad y manteniendo las toallas frescas.

Con un precio de 24,99 €, esta estantería se presenta como una alternativa muy atractiva frente a los muebles de baño más caros. Lidl demuestra que se puede equipar el hogar con soluciones prácticas, estéticas y accesibles sin renunciar a la funcionalidad.

El valor del espacio

En viviendas cada vez más reducidas, contar con un baño espacioso y bien organizado se ha convertido en una necesidad. El almacenamiento extra permite mantener el orden, liberar encimeras y facilitar la limpieza, evitando la sensación de desorden que suelen generar los frascos y accesorios acumulados. Tener un mueble como esta estantería aporta un plus de comodidad y ayuda a sacar el máximo partido a estancias donde cada metro cuenta.

Una marca reconocible

Lidl nació en Alemania a principios de los años 30 como parte del grupo Schwarz, que en aquel momento se dedicaba al comercio mayorista de alimentos. No fue hasta los años 70 cuando la compañía implantó el modelo de supermercado de descuento que la caracteriza hoy: un surtido reducido de productos, precios bajos y una rotación constante. En 1973 abrió la primera tienda bajo el nombre de Lidl en Ludwigshafen, lo que marcó el inicio de una expansión rápida por todo el país.

En las décadas de 1980 y 1990, Lidl dio el salto internacional. Primero se instaló en Francia y después en otros mercados europeos, hasta consolidar una red que actualmente supera las 12.000 tiendas en más de 30 países. Ese crecimiento la situó como una de las cadenas de distribución más importantes del continente, con una estrategia centrada en la eficiencia logística y el bajo coste.

Te puede interesar:

Su desembarco en el Estado llegó en 1994, con la apertura de una primera tienda en Lleida. Desde entonces la compañía ha seguido una trayectoria ascendente, ampliando su presencia con cientos de supermercados y varios centros logísticos que abastecen la red global.

A lo largo de su historia, la cadena ha evolucionado desde un concepto de “hard discount” básico hacia una oferta más amplia y adaptada al consumidor actual. Gracias a esa capacidad de adaptación y a su modelo de negocio, Lidl ha pasado de ser un supermercado de bajo coste a una marca reconocida en toda Europa, valorada tanto por su relación calidad-precio como por su innovación en el sector.