Tras Aste Nagusia la actividad cultural en Bilbao continúa. Los meses de septiembre y octubre llegan con una amplia programación que acercará a los barrios de la villa espectáculos para todos los públicos como el circo contemporáneo, las artes escénicas de calle, la música, las artes plásticas y visuales, la literatura, el patrimonio o el folklore. Así, en los próximos días darán comienzo o continuarán los siguientes programas.

Eszena kalera

Se trata del mayor circuito de artes de calle de Euskadi y se desarrollará entre el 1 y el 30 de septiembre. Su programación incluye espectáculos de varias disciplinas como circo, magia, danza, teatro de calle o marionetas. En esta edición participarán 17 compañías teatrales que ofrecerán un total de 32 actuaciones en diferentes barrios de Bilbao.

Expodistrito

Este ciclo de exposiciones temporales continuará ofreciendo muestras de artistas locales y otros colectivos en centros municipales de diferentes barrios. En su nueva edición incluye diferentes disciplinas como fotografía, pintura y otras artes plásticas. Todas las exposiciones serán de acceso gratuito y podrán visitarse en horario de mañana y tarde. Algunas de las muestras contarán con visitas guiadas para que el público pueda profundizar en las obras expuestas.

Para el último cuatrimestre del año se han programado exposiciones de la Agrupación Vasca de Acuarelistas, la asociación Musika Bulegoa, Euskal Australiar Elkartea, el colectivo Las Cuatro Esquinas, y las artistas Marta Calvo Bilbao, Laura González, M’Angel Manovell, Carolina Zuluaga Zuleta y Mertxe Amondarain.

Dantza Plazetan

El programa Dantza Plazetan retoma su actividad tras el parón de agosto, con una romería en la plaza Zumarraga el día 7 de septiembre de la mano de Gaztedi Dantzari Taldea. El día 27 habrá otras tres actividades: la habitual romería de la plaza de Santiago, de la mano de Salbatzaile Dantza Taldea, un pasacalles de gigantes de Ondalan por el barrio de Sarriko, y un alarde de danzas en el frontón de Zorrotza, de la mano de Ibai Arte Dantza Taldea. El sábado 25 de octubre se llevará a cabo la tradicional kalejira por las calles de Basurto y la romería en la Plaza Santiago.

Zirkualde

Zirkualde, el único festival de artes circenses contemporáneas que se celebra en Euskadi, incluirá espectáculos para todos los públicos de seis compañías en la Plaza de Rekalde. Asimismo, en el marco de este festival se celebrará el III Encuentro de danza vertical, que incluirá dos muestras abiertas al público de esta modalidad de la danza aérea, el 18 de septiembre en el Polideportivo El Fango.

Plazarik Plaza

Organizado en colaboración con el grupo de danzas Beti Jai Alai Dantza Taldea, Plazarik Plaza llenará las calles del barrio de Basurto de kalejiras, alardes de dantzas y otras actuaciones gratuitas entre el 25 y el 27 de septiembre.

Bilboko zirkuitua

Esta iniciativa municipal promueve la actividad de grupos de teatro amateur y semiprofesional de la capital vizcaina y sus alrededores, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un circuito de teatro con representaciones gratuitas. Un total de 12 propuestas que incluyen obras clásicas, adaptaciones o sesiones de teatro breve.

Además, Bilbao Eszena, Centro de Recursos Teatrales del Ayuntamiento de Bilbao, abre el viernes 12 de septiembre el plazo de inscripción de sus cursos anuales de teatro, orientados a la iniciación en esta disciplina de jóvenes, público infantil y público adulto.

También el programa didáctico Bilbo Eskotatik Antzerkira ofrecerá en octubre y noviembre representaciones teatrales y de danza, dirigidas al alumnado de centros educativos en espacios de la villa. El eje que de la programación de este año es "Teatro: más de lo que esperas”.

Otras actividades

Te puede interesar:

En el mes de septiembre Bidebarrieta Kulturgunea retomará su actividad habitual con actividades como presentaciones literarias, y sus citas mensuales con los Diálogos con la Literatura, Encuentros con la Actualidad y Bidebarrieta Científica que se prolongarán hasta final de año.

En octubre se celebrará en El Arenal una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que busca fomentar la lectura, más allá de los best-sellers.