Por cuidadosos que seamos a la hora de pensar y llevar a cabo lo que vamos a comer al día siguiente, a todos nos ha pasado alguna vez que, por variadas razones y la mayoría de ellas justificadas, se nos ha olvidado sacar del congelador la pieza de comida que necesitamos descongelar para cocinarla al día siguiente. Y al que no le haya pasado, ya le ocurrirá.
La técnica correcta del congelado y el descongelado pasa por un proceso de congelación rápida para que los cristales de hielo sean pequeños y no dañen las fibras de la carne o del pescado. Por otra parte, el proceso de descongelación debe ser lento, por lo que se recomienda pasar el alimento del congelador al frigorífico para hacerlo. Y esta es la parte que se nos suele olvidar cuando nos vamos a la cama.
El carnicero da un truco
Cuando nos damos cuenta de nuestro olvido, lo normal es tratar de buscar una solución y esta depende del tiempo con el que contemos hasta el momento en que vayamos a cocinarlo. Lo más habitual suele ser que, nada más levantarnos, recordemos que la pieza sigue en el congelador y entonces sacarla dejándola toda la mañana, sobre un plato, a temperatura ambiente. Si nos hemos acordado más tarde, se suele utilizar el microondas, que cuenta con una función de este tipo, o directamente ponerlo bajo el grifo del agua caliente para descongelarlo si se está muy desesperado.
Pero todos estos trucos suelen hacer que los cocineros levanten una ceja como señal de desagrado. Y también algunos expertos en seguridad alimentaria.
Por eso parece interesante escuchar el consejo del carnicero Mariano Sánchez Díaz, profesional de la carne desde hace más de 30 años, conocido en las redes sociales como @el_as_carnicero. Este profesional se dedica a dar toda clase de consejos y enseñanzas sobre la carne, su manejo y corte, así como los trucos para aprovecharla mejor, saber reconocer la de menor calidad, no estropearla a la hora de cocinar y, en definitiva, disfrutarla al máximo.
En uno de ellos explica cómo descongelar carne rápidamente si nos vemos en este apuro. Lo mejor es que es un sistema sencillo, rápido y que no consume ninguna clase de energía, como ocurre con el microondas o el agua caliente.
Se trata del truco de las dos cacerolas. En 15 minutos se puede descongelar una pieza de carne como para una o dos personas.
Cómo funciona
Tras este desconcertante nombre se esconde una técnica de lo más sencilla en la que solo hacen falta dos cacerolas.
Según explica Mariano Sánchez Díaz, basta con coger una de las cacerolas, que dicho sea de paso no tiene que ser necesariamente del mismo tamaño aunque con base suficiente como para que entre entero el trozo de carne, y colocarla boca abajo sobre una superficie plana. En la superficie que queda arriba se pone la carne y encima se coloca la segunda cacerola boca arriba. Hay que asegurarse de que la mayor superficie posible de la carne esté en contacto con el metal. Tras esto, la dejamos ahí durante un cuarto de hora.
Sánchez Díaz comenta también que “para acelerar un poco el proceso, le podemos añadir un poco de agua caliente, a unos 60-70 grados”.
En el vídeo de demostración, para el que el influencer ha empleado una ristra de chorizo, una vez ha pasado el tiempo estimado, Mariano comprueba si el producto se ha descongelado. “Ya se le puede hincar el dedo y está listo para consumir”, comenta.
La explicación de este fenómeno es puramente física. El metal resulta ser un mejor conductor de calor que el aire, por lo que conduce el calor mucho más rápido y el proceso se acelera. Este efecto da sentido al consejo de poner en la olla que va sobre la carne un poco de agua caliente.
Y ahora un consejo, o una observación, final. La carne debe estar envuelta en plástico, como un film transparente o la habitual bolsa zip para congelar. Si se ha envuelto en papel de aluminio, este truco no sirve, por lo que antes de usarlo habrá que pasar la carne del aluminio a la bolsa plástica.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">