El Getxo se enfrentará a Alavés en la primera ronda de esta edición de la Copa. Así, Fadura recibirá el martes 28 de octubre, el miércoles 29 o jueves 30 a todo un Primera División.
Por su parte, en mismas fechas, el Portugalete abrirá La Florida para el Valladolid de La Liga Hypermotion; mientras que el Arenas tendrá que viajar a Soria para medirse al Numancia de Segunda RFEF por su condición de equipo de más categoría.
Y es que el formato continúa siendo el mismo, eliminatoria a partido único en la que siempre ejercerá de local el conjunto de menor división. Sin embargo, la novedad de esta edición, el requisito de la proximidad geográfica, dividió a los 112 equipos en cuatro grupos.
Por lo que al Getxo, que se medía sí o sí a un Primera por su condición de equipo de Regional (la sexta categoría del fútbol estatal), tan solo le quedaron cuatro opciones: Real Sociedad, Alavés, Celta u Oviedo. Ya que el Athletic está exento en sus dos primeras rondas debido a su participación en la Supercopa.
Tocó el Alavés. El Getxo fue el primer nombre que salió en el sorteo de esta primera ronda de Copa. Y el segundo fue el del conjunto babazarro. El equipo dirigido por Eduardo Coudet es en estos momentos el décimo clasificado de la Liga EA Sports y llegará a Fadura después de medirse al Rayo en Vallecas y antes de recibir al Espanyol en Mendizorrotza.
40 años después
El Getxo vuelve a la Copa tras 40 años de ausencia gracias al sufrido triunfo que el sábado pasado cosechó en el feudo del Betis Valladolid (1-2). En la ida de la eliminatoria previa, esa que se disputó en Fadura, ambos equipos empataron a cero, después de que los aurinegros tuvieran que jugar gran parte del partido con uno menos. Por lo que, afortunadamente, se dejó todo por decidir en la vuelta. Y ahí, el Getxo no falló.
Tras una primera mitad con ocasiones, pero sin acierto; Iker Torralvo puso por delante al conjunto vizcaino en el minuto 52. Y en el 76, Iker Álvarez hizo el gol de la tranquilidad.
Sin embargo, el Betis Valladolid no quiso vender su piel tan barata y menos ante su público, por lo que un tanto de Medina en el 83 hizo que los getxotarras tuvieran que sufrir hasta el final. Pero así, con angustia y resistencia, el premio siempre sabe mejor.
A las puertas de Tercera RFEF
La visita del Alavés supone un premio tan jugoso como merecido para el Getxo. Y es que el conjunto de Eskuinaldea se quedó el curso pasado a las puertas de la Tercera RFEF. Fue segundo en la División de Honor vizcaina, por lo que tuvo que jugar un triangular con los subcampeones de Gipuzkoa y Araba. Y ahí cayó ante el Zarautz, el finalmente ascendido, en los odiosos penaltis.
A pesar de ello, el hecho de quedarse tan cerca del ascenso le otorgó el billete a la fase previa de la Copa, esa que ganó ante el Betis Valladolid.
Portugalete y Arenas
Al contrario que el Getxo, la papeleta del Portugalete tardó en salir. De hecho, fue la última de los equipos de Tercera RFEF pertenecientes al grupo I. Los jarrilleros, que ya saben lo que es recibir a equipos punteros, abrirán La Florida para disputar la primera ronda de la Copa ante el Valladolid.
Se trata de un envite complicado frente a un recién descendido de Primera que, aunque en estos momentos se encuentra fuera los puestos de play-off de la Liga Hypermotion, es siempre un claro candidato para regresar a la élite.
Respecto al Arenas, el equipo de Gobela tendrá que viajar hasta Soria para medirse al Numancia en el Nuevo Estadio los Pajaritos. El mítico equipo castellano está en la Segunda RFEF. Por lo que, a priori, el Arenas parte como favoritos para seguir vivo en esta Copa.