Síguenos en redes sociales:

La Federación Española busca transparencia sobre la evaluación de las sedes del Mundial

El organismo presidido por Louzán solicita un informe sobre la evaluación de las sedes del Mundial para determinar si existió alguna manipulación

La Federación Española busca transparencia sobre la evaluación de las sedes del MundialE. P.

La Federación Española de Fútbol solicitó a la Comisión del Mundial 2030, responsable de puntuar y proponer las sedes para la Copa del Mundo que celebrarán conjuntamente España, Portugal y Marruecos, un informe sobre la evaluación llevada a cabo para escoger los estadios, un proceso que según el diario El Mundo fue manipulado para favorecer a Donostia en detrimento de Vigo. El organismo presidido por Rafael Louzán confía en poder aclarar el desarrollo de la selección de los estadios con un informe que espera recibir “en los próximos días”, para así aportar transparencia ante la acusación de amaño.

El medio de comunicación sostiene que el pasado 25 de junio se llevó a cabo la elaboración de una primera clasificación de sedes para el Mundial que 48 horas después sufrió una alteración en las puntuaciones que originó una segunda clasificación en la que el estadio Balaídos era reemplazado por el de Anoeta. En primera instancia, Balaídos reunió 10,2004 puntos, mientras que Anoeta presentó 10,1226. Posteriormente el estadio de la Real Sociedad adelantó al del Celta para pasar a ocupar la undécima posición de la clasificación, siendo la última de las once sedes propuestas en el caso de la Federación Española. Anoeta pasó a tener 10,6026 puntos y Balaídos, 10,2004, por lo que Vigo se quedaba sin Mundial.

Con motivo de dicha publicación, la Federación instó a la Comisión de Evaluación a crear un informe que explique el desarrollo del proceso de selección. Si bien, en este organismo responsable de realizar el cribado de las sedes solo permanece uno de los cinco miembros iniciales que tomaron parte en la citada reunión del 25 de junio. Pese a ello se tratará de arrojar luz a un asunto que ha despertado las protestas en la ciudad de Vigo.

El alcalde vigués, Abel Caballero, exigió explicaciones al presidente de la Federación, Rafael Louzán, sobre ese “cambio de criterios” que condujo a sustituir la sede de Balaídos. Y es que, al parecer, el propio Louzán, mientras ejercía como vicepresidente, recibió el 26 de junio un correo con el primer listado adjunto. Ya el día 28, el Comité Ejecutivo recibió la segunda versión, con Anoeta como propuesta. “Esto es gravísimo. A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo”, declaró Caballero, que exigió explicaciones debido a que “no parece que fuese el equipo técnico” el que cambió los criterios de elección.

Desde la Federación se aseguró que existían al menos cinco borradores de trabajo en el que figuraban las posibles sedes mundialistas. También se quiso subrayar que Louzán se ha manifestado a favor de que Vigo y Valencia –otro de los descartes– puedan acoger partidos. Asimismo, se quiso remarcar que no será la propia Federación la encargada de elegir las sedes definitivas, sino que su responsabilidad es realizar una propuesta de sedes, al igual que las federaciones de Marruecos y Portugal, para que posteriormente la FIFA determine si las propuestas cumplen con los requisitos necesarios.